Lengua
English
Català
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Evaluadores/as
Indexación
Estadísticas
Declaración de privacidad
Contacto
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 19 (2019)
Vol. 19 (2019)
Reescrituras del mito prehispánico en la literatura latinoamericana
Dossier
Presentación: Reescrituras del mito prehispánico en la literatura latinoamericana
Chiara Bolognese, Iledys González
PDF
Mito y literatura: a propósito de la literatura indigenista
Teodosio Fernández
PDF
Las transfiguraciones reveladoras: metamorfosis clásicas y mitos prehispánicos en la literatura peruana
Helena Usandizaga Lleonart
PDF
Mito y resistencia en la obra de Gamaliel Churata
Paola Mancosu
PDF
Desangrar. Violencia y relaciones inter-étnicas en algunos relatos de la Amazonía peruana
Stefano Pau
PDF
La reelaboración del mito como apropiación de la memoria andina en Baladas peruanas de González Prada
Evelyn Isamar Huarcaya Gutierrez
PDF
Mitos cubanos en el taller narrativo de Alba de Céspedes
Iledys González
PDF
Mito, literatura y nación: el mito de Sikán y la construcción del mundo Abakuá en Alejo Carpentier y Lydia Cabrera
Alberto Sosa Cabanas
PDF
Metatexto e interepisteme: democratizando el conocimiento
Silvia Valero
PDF
Reescritura de mitos aborígenes en dos novelas de la primera mitad del siglo XX: Hombres de maíz de M.A. Asturias y Macunaíma de Mário de Andrade
Mariano García
PDF
Inframundo en Guatemala: guerra, mitos e identidad
Yosahandi Navarrete Quan
PDF
La mexicanidad de Xólotl/Axolotl: Maravilla de la literatura y la gastronomía.
Fdo. Valerio Holguin
PDF
Mito y literatura. Los “Mexiquitos” y Pedro Ascencio en la Tierra Caliente de Guerrero
Samuel Villela Flores
PDF
Nuevas formas de hibridación de imaginarios míticos en la literatura contemporánea mexicana
Margarita Remón-Raillard
PDF
Ciudad, terror y mito: la concepción del gótico literario desde el mito prehispánico en los cuentos La llorona de Artemio del Valle-Arizpe, La Fiesta brava de José Emilio Pacheco y Año cero de Bernardo Esquinca
Karen Alejandra Calvo
PDF
Tiempo mexicano: Miguel Ángel Tenorio y la teatralización del imaginario mítico contemporáneo
Angela Di Matteo
PDF
Mito, violencia y necroescrituras en Señales que precederán al fin del mundo de Yuri Herrera
Edgardo Iñiguez Rodríguez
PDF
Historia, mito y utopía: identidades mitopoéticas en la poesía chilena
Naín Nómez
PDF
La reescritura poética de la historia inca en El enemigo y la mañana de Jorge Enrique Adoum
Miguel Ángel Gómez Soriano
PDF
De apropiaciones, recreaciones y cruces: mitos prehispánicos y mitología clásica occidental en la poesía de Centroamérica
Dante Barrientos
PDF
Fabulaciones. La astucia de los mitos
Rosalba Campra
PDF
El papel de las mujeres en los rituales religiosos y las performances políticas entre los nahuas en la época precortesiana y colonial
Katarzyna Szoblik
PDF
“La mujer en fragmentos”: una lectura de un mito pipil
Emanuela Jossa
PDF
Miscelánea
Microhistoria del relato policial. Modulaciones políticas del detective latinoamericano
Bernat Garí Barceló
PDF
Medusario como modelo de poética auto-organizada: hacia una mitología del lenguaje
Guillermo Aguirre Martínez
PDF
“(No) me declaro culpable”. La conquista de la voz en La culpa es de los tlaxcaltecas, de Elena Garro
Iris de Benito Mesa
PDF
Reseñas
Reseña: "Con hambre y sin dinero" (2017) de Ena Lucía Portela
Mayerín Bello Valdés
PDF
Reseña: "Alpargatas contra libros" de Javier de Navascués
Juan Manuel Zurita Soto
PDF
Reseña: "Los cárteles no existen. Narcotráfico y cultura en México" de Oswaldo Zavala
Rosana Carmita Ricárdez Frías
PDF
Reseña: "La pose autobiográfica. Ensayos sobre narrativa chilena actual" de Lorena Amaro
Gilda Waldman Mitnick
PDF
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual