Inframundo en Guatemala: guerra, mitos e identidad
Resumen
En este artículo se señala cómo la tradición, los mitos y ritos presentes en las novelas La hija del Pumay Antes de la Luzfuncionan como instrumentos de resistencia, cohesión e identidad de dos jóvenes indígenas en el escenario caótico de la violencia y el exilio provocados durante el conflicto armado guatemalteco, ocurrido en la segunda mitad del siglo XX. Estas novelas recrean la cosmovisión maya y destacan la importancia de elementos clave de su cultura, como los espacios sagrados, los relatos ancestrales y
Palabras clave
Guatemala, cosmovisión, mito, identidad, resistencia.Citas
Boman, Kristina y Velázquez Zaperia, Leticia Josefa (2010), Antes de la luz. Guatemala, Piedra Santa.
De Lion, Luis (2003), El tiempo principia en Xibalbá. Guatemala, Magna Tierra Editores.
Díaz Álvarez, Ana (2016). El maíz se sienta para platicar. México, Universidad Iberoamericana-Bonilla Artigas Editores.
Vázquez González, Leonor (2008), “La hija del puma: la recuperación de la memoria”, en Ketzalcalli, http://ketzalcalli.com/pdfs/ketzi2008_1_articulos/ketzalcalli-2008-1-vazquez.pdf (05 de junio de 2017)
Zak, Mónica (2010), La hija del puma. Guatemala, Piedra Santa.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Yosahandi Navarrete Quan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.