Lengua
Català
English
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Estadísticas
Revisores/as
Declaración de privacidad
Contacto
En prensa
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 (2024)
Vol. 73 (2024)
Narrativas en la transición digital: desinformación, posverdad y razón
Presentación
Presentación
Narrativas en la transición digital: desinformación, posverdad y razón
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1622
Miguel Palomo, Walter F. Gadea Aiello
PDF
Artículos
Prejuicio identitario, desinformación de género y antifeminismo
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1583
Marian Pérez Bernal
PDF
Transformación digital, feminismo y antifeminismo en el tercer entorno
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1585
Xandra Garzón Costumero, Concha Roldán
PDF
Algo más que un cambio en el clima: evidencias, razones y emociones en las narrativas de la pandemia ambiental y ecológica
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1556
Jesús Rey Rocha, Emilio Muñoz Ruiz
PDF
Para una genealogía de la posverdad: sobre su supuesta procedencia nietzscheana
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1561
José Ignacio Galparsoro
PDF
Activistas, «influencers» y usuarios de redes sociales como fuente de desinformación: una tipología operativa de nuevos líderes de opinión en los entornos digitales
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1570
Samia Benaissa Pedriza
PDF
Desconfianza estética y conflictos ético-políticos ante el reto de la inteligencia artificial confiable: una propuesta ilustrada con casos cinematográficos recientes (2019-2023)
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1575
Marcos Jiménez González, Antonio Luis Terrones Rodríguez
PDF
La condición narrativa del ser humano como herramienta en la lucha contra la desinformación
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1576
Julia Rico Frías
PDF
Repensando la antropología digital: estructurismo, mediación tecnológica e implicaciones epistémicas y morales
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1577
Raúl Linares-Peralta, Joan Llorca Albareda
PDF
Detrás de las estelas: teorías conspirativas sobre los «chemtrails» y obstrucción de la acción climática
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1579
Teresa Moreno Olmeda
PDF
Los conceptos empíricos en las comunidades discursivas reaccionarias en línea: una mirada desde el esquematismo kantiano
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1580
Alberto Morán Roa
PDF
Reseñas
Hobbes, Thomas (2022). Sobre l’home. Elements de filosofia: secció segona
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1546
Constantí Cabestany
PDF (CA)
Espinoza Lolas, Ricardo (2023). Psychoanalysis for Intersectional Humanity. Sade Reloaded
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1552
Pol Ruiz de Gauna de Lacalle
PDF (EN)
Velasco Arias, Gonzalo (2023). Pensar la polarización
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1569
Jesús Navarro
PDF
Carrasco, Matilde y Pérez Carreño, Francisca (eds.) (2023). En torno al arte: Estética, historia y crítica
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1584
Bàrbara Bayarri Viñas
PDF
Rius, Mercè (2024). Discurs contrafeminista
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1623
Antoni Mora
PDF (CA)
Necrológica
Josep-Maria Terricabras (1946-2024), in memoriam
DOI:
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1612
Joan Vergés Gifra
PDF (CA)
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
Palabras clave
movimiento feminista
polarización
tercer entorno
videojuego
machosfera
neoliberalismo
redes sociales
onlyfans
fricker
emoción
extremismo
reontologización
posverdad
narrativa
verdad
arte
cine
nietzsche