Recursos digitales para la traducción asistida. Impresiones docentes

Autores/as

  • Ruben Giró Anglada Universitat de Vic

Resumen

La traducción asistida por ordenador es una competencia necesaria para los futuros traductores. Los programas de traducción asistida más utilizados en la actualidad comparten la base teórica pero, a nivel práctico, presentan características diferentes. En este artículo, tratamos las diferentes opciones de software utilizadas en el Grado en Traducción e Interpretación y en el Máster en Traducción Especializada de la Universitat de Vic. También mostramos dos programas de apoyo para la didáctica de la traducción asistida.

Palabras clave

traducción asistida por ordenador, didáctica, traducción especializada, software

Citas

Corpas, G. ; Bautista, R.; Castillo, C.; Toledo, C.; Seghiri, M. (2007): “Entornos de formación en red: tutoría virtual, E-Learning y e-moderación para la enseñanza-aprendizaje de la traducción científica”. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 8 (2): 162-178. <http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_corpas_bautista_castillo_toledo_seghiri.pdf>

Gili, N. (2005): “La gestió de projectes de traducció”. Revista Tradumàtica: traducció i tecnologies de la informació i la comunicació (3). http://www.fti.uab.cat/tradumatica/revista/num3/articles/02/02art.htm Data de consulta: 27.09.2013.

Martín-Mor, A. (2012). “Valoració d’un curs de Tecnologies de la Traducció a distància”. Revista Tradumàtica: tecnologies de la traducció. (10): 230-236. <http://revistes.uab.cat/tradumatica/article/view/16/pdf> Data de consulta: 20.06.2013.

Martínez, A.B.; Ortega, E. (2007). “Recursos bibliográficos sobre traducción, redacción y terminología en los ámbitos científico-técnico, audiovisual y multimedia”. Trans. Revista de traductología, (11): 287-295. <http://www.trans.uma.es/pdf/Trans_11/T.287-295LopezArjonilla.pdf> Data de consulta: 05.11.2013

Muñoz Sánchez, P. (2007). “La Web 2.0 en el aula de traducción”. Panace@, 9(26): 168-172. <http://tremedia.org/panacea.html> Data de consulta: 17.06.2013.

Piqué i Huerta, R. (2002). “Apunts per a un model pedagògic per a l'ensenyament a distància de la tradumàtica”. Bellaterra: Papers de tradumàtica: actes del primer simposi sobre l’ensenyament a distància i semipresencial de la tradumàtica, Bellaterra juny 2002.

<http://www.fti.uab.es/tradumatica/papers/articles/80_eng.pdf Data de consulta: 20.06.2013.

Any Meeting <http://www.anymeeting.com/> Data de consulta: 06.11.2013.

BigBlueButton <http://www.bigbluebutton.org/> Data de consulta: 06.10.2013.

Blackboard Collaborate <https://www.blackboard.com/platforms/collaborate/overview.aspx> Data de consulta: 06.10.2013.

CamStudio <http://camstudio.org/> Data de consulta: 06.10.2013.

OmegaT <http://www.omegat.org/> Data de consulta: 06.10.2013.

SDL Trados <http://www.sdl.com/> Data de consulta: 06.10.2013.

Star <http://www.star-group.net/ENU/group-home/home.html> Data de consulta: 06.10.2013.

Wordfast Anywhere <http://www.freetm.com/> Data de consulta: 06.10.2013.

Biografía del autor/a

Ruben Giró Anglada, Universitat de Vic

Grup de Recerca en Aprenentatge i Comunicació

Publicado

2013-12-23

Descargas