Lengua
English
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Código ético
Contacto
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 31 (2025)
Vol. 31 (2025)
«Guzmanes por la crianza»: Rimas y prosas en la «Circe», de Lope de Vega
Presentación. Sección monográfica 1
«Guzmanes por la crianza»: rimas y prosas en «La Circe», de Lope de Vega
Cipriano López Lorenzo
PDF
Artículos. Sección monográfica 1
El episodio de Polifemo en «La Circe» de Lope de Vega. Materia mitológica y experimentación poética
Florencia Calvo
PDF
«Descriptio puellae» y cultismo en Góngora y Lope de Vega: el palacio como dama, la dama como palacio
Antonio Sánchez Jiménez
PDF
Prolegómenos a una edición crítica contemporánea de «La Circe», de Lope de Vega: a propósito de su transmisión textual, seis variantes y dos voces
Cipriano López Lorenzo
PDF
La «epístola nona» de «La Circe» (a Francisco López de Aguilar, sobre el soneto «La calidad elementar resiste»): edición y anotación.
Pedro Conde Parrado
PDF
Artículos. Sección miscelánea
El poeta granadino Andrés del Pozo, posible autor de la crítica anónima contra «El Isidro» de Lope
María José Alonso Veloso
PDF
Indígenas cristianos en el teatro del Siglo de Oro: «El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón» y su lectura novohispana
Beatriz Aracil Varón
PDF
Nuevos documentos de Lope de Vega y Juan Pérez de Montalbán (1626-1627)
Fernando Plata Parga
PDF
Reseñas
Lope de Vega, «Rimas», eds. A. Sánchez-Jiménez y F. Rodríguez-Gallego
Giada Blasut
PDF
«"Esa azul campaña pura". La naturaleza en los autos sacramentales (de Lope de Vega a Calderón)», ed. Carlos Mata Induráin
Paula Casariego
PDF
Julio Vélez Sainz, «Clásicos subversivos / clásicos subvertidos. Apropiación y vigencia del teatro áureo»
Enrico Di Pastena
PDF
Andrés de Claramonte, «El rey don Pedro en Madrid», ed. Fernando Cantalapiedra Erostarbe, prólogo de Germán Vega García-Luengos
Alejandro García Reidy
PDF
Juan Casas Rigall, «Marcas de imprenta ibéricas y cultura literaria»
Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer
PDF
Pedro Rueda, «Libros e imprentas en Andalucía. Una breve historia cultural»
Arantxa Llàcer
PDF
Ignacio Arellano y Javier Rubiera, eds., «Judas en el teatro del Siglo de Oro. Comedia del nacimiento y vida de Judas. La vida y muerte de Judas. Judas Iscariote»
Ismael López Martín
PDF
Iñaki Pérez Ibáñez, ed., «"De la comedia a que vamos / este ha sido el entremés": estudios sobre el metateatro y la comedia áurea»
Sergio Montalvo Mareca
PDF
Pedro Ruiz Pérez, ed., «Poesía de los siglos XVI y XVII»
Bienvenido Morros
PDF
Gema Cienfuegos Antelo, Pedro Conde Parrado, Javier J. González Martínez, Raquel Gutiérrez Sebastián, Borja Rodríguez Gutiérrez, coords., «Un caballero para Olmedo. Homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos»
Marco Presotto
PDF
Lope de Vega, «La bella malmaridada», ed. Julián González Barrera
Enric Querol
PDF
Agustín Moreto, «Comedias de Agustín Moreto. Tercera parte de comedias», volumen IX
Ilaria Resta
PDF
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, ed., Lope de Vega Carpio, «La mocedad de Bernardo del Carpio. El casamiento en la muerte»
Antonio Sánchez Jiménez
PDF
Cipriano López Lorenzo, «Lope de Vega como escritor cortesano. "La Filomena" (1621) y "La Circe" (1624) a estudio»
Marcella Trambaioli
PDF
Javier Castrillo Alaguero, «La reescritura en el teatro español del Siglo de Oro: Agustín Moreto refunde a Lope de Vega»
Katerina Vaiopoulos
PDF
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual