Nuevos documentos de Lope de Vega y Juan Pérez de Montalbán (1626-1627)

Autores/as

  • Fernando Plata Parga Colgate University

Resumen

Publicación y estudio de nuevos documentos del Archivo Histórico Nacional. Tres son los trámites (licencia, privilegio, tasa) de algunos libros de Lope de Vega ante el Consejo de Castilla en 1626-1627; otros tres son trámites de Juan Pérez de Montalbán ante dicho Consejo para la edición de la Vida y purgatorio de san Patricio en 1627.

Palabras clave

Lope de Vega, Juan Pérez de Montalbán, Consejo de Castilla, Impresión de libros, Archivo Histórico Nacional

Citas

Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, ed., 27 documentos de Lope de Vega en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, Comunidad de Madrid, Madrid, 2004.

Barrientos Grandón, Javier, «Juan Coello de Contreras», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico, en línea en <http://dbe.rah.es>. Consulta del 6 de junio de 2024.

Blecua, José Manuel, ed., Lope de Vega, Obras poéticas, Planeta, Barcelona, 1983.

Bouza, Fernando, «Política del libro del Consejo Real en el tiempo de Olivares», en Poder y saber. Bibliotecas y bibliofilia en la época del conde-duque de Olivares, eds. O. Noble Wood, J. Roe y J. Lawrance, Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, 2011, pp. 339-362.

Bouza, Fernando, «Dásele licencia y privilegio». Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro, Akal, Madrid, 2012.

Bouza, Fernando, «Una aprobación inédita de Quevedo a El fénix de Pellicer y otros cinco expedientes de imprenta del Consejo de Castilla (1628-1658)», La Perinola, XVIII (2014), pp. 63-76. https://doi.org/10.15581/017.18.849

Cuenca, Paloma, «Lope de Vega en sus firmas», Anuario Lope de Vega. Texto, Literatura, Cultura, 25 (2019), pp. 231-256. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.299

Delgado Mesonero, Fernando, Ávila en la vida de Lope de Vega (Lope Capellán de S. Segundo), Diputación Provincial de Ávila, Ávila, 1970.

Dixon, Victor, «Montalbán’s Vida y Purgatorio de San Patricio: Its Early Textual History», Bulletin of Hispanic Studies, LII (1975), pp. 227-234. https://doi.org/10.3828/bhs.52.3.227

Fernández García, Laura, Fernando Rodríguez Dallego, y Ramón Valdés, «La “Veinte y una parte verdadera”: Historia editorial», en Lope de Vega, Comedias. Parte XXI, coords. G. Pontón y R. Valdés Gázquez, Gredos, Barcelona, 2022, vol. 1, pp. 1-61.

García Reidy, Alejandro, Las musas rameras. Oficio dramático y conciencia profesional en Lope de Vega, TC/12-Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Fráncfort, 2013. https://doi.org/10.31819/9783954872299

García-Reidy, Alejandro, y Fernando Plata, «La Parte diecinueve: historia editorial», en Lope de Vega, Comedias. Parte XIX, coords. A. García-Reidy y F. Plata, Gredos, Barcelona, 2020, vol. 1, pp. 1-74.

Gómez Rivero, Ricardo, «Juan de Frías Mesía», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico, en línea en <http://dbe.rah.es>. Consulta del 13 de mayo de 2024.

Hazard, Benjamin, «Luke Wadding and the Breviary of Urban VIII: a Study of the Book Trade between Rome, the Low Countries and the Spanish Empire», Studia Hibernica, XXXIX (2013), pp. 87-101. https://doi.org/10.3828/studia.39.87

López Álvarez, Alejandro, «Sancho Flores Melón», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico, en línea en <http://dbe.rah.es>. Consulta del 10 de mayo de 2024.

Moll, Jaime, «Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los reinos de Castilla: 1625-1634», Boletín de la Real Academia Española, LIV (1974), pp. 97-103.

Moll, Jaime, «Los editores de Lope de Vega», Edad de Oro, XIV (1995), pp. 213-222. Pesador del oyo de uste, María del Carmen, «Escritos autógrafos, atribuidos y falsos, de Lope de Vega en el Archivo Histórico Nacional», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXX (1962), pp. 409-412, láms. I-VIII.

Plata Parga, Fernando, ed., Francisco de Quevedo, La Perinola, en Obras completas en prosa. Elogios, polémicas y juicios literarios. Volumen VIII, dir. A. Rey, coord. M.a J. Alonso Veloso, Castalia, Barcelona, 2020, pp. 251-382, 641-674, 725-879.

Pragmática de tratamientos y cortesías, y se acrecientan las penas contra los transgresores de lo en ella contenido, Juan de la Cuesta, Madrid, 1611.

Profeti, Maria Grazia, Per una bibliografia di Lope de Vega. Opere non dramatiche a stampa, Reichenberger, Kassel, 2002.

Profeti, Maria Grazia, Per una bibliografia di J. Pérez de Montalbán, Università degli Studi di Padova, Facoltà di Economia e Commercio, Istituto di Lingue e Letterature straniere di Verona, Verona, 1976.

Profeti, Maria Grazia, ed., J. Pérez de Montalbán, Vida y Purgatorio de San Patricio, Università diPisa, Pisa, 1972.

Sánchez Jiménez, Antonio, ed., Lope de Vega, Isidro. Poema castellano, Cátedra, Madrid, 2010.

Sánchez Mariana, Manuel, «Los autógrafos de Lope de Vega», Manuscrt.Cao, X (2011), en línea.

Sliwa, Krzysztof, Cartas, documentos y escrituras el Dr. Frey Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635), Juan de la Cuesta, Newark, 2007, 2 vols.

Valbuena Briones, Ángel, ed., Pedro Calderón de la Barca, Obras completas. Tomo II. Dramas, Aguilar, Madrid, 1987.

Vega, Lope de, Amor con vista, Biblioteca Nacional de España, Madrid, Ms. Res 85.

Vega, Lope de, Del monte sale, Biblioteca Nacional de España, Madrid, Ms. Res 94.

Vega, Lope de, El piadoso aragonés, Biblioteca Nacional de España, Madrid, Ms. Res 106.

Wilkinson, Alexander S. y Alejandra Ulla Lorenzo, Iberian Books. Volumes II & III. Books Published in Spain, Portugal and the New World or Elsewhere in Spanish or Portuguese Between 1601 and 1650, Brill, Leiden-Boston, 2016.

Publicado

31-01-2025

Cómo citar

Plata Parga, F. (2025). Nuevos documentos de Lope de Vega y Juan Pérez de Montalbán (1626-1627). Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 31, 186–209. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.542

Descargas