School and Immigration: Welcoming Literature
Resumen
Se exponen las ventajas de la literatura para que los niños inmigrantes elaboren su proceso de tránsito, conjuguen sus identidades y establezcan puentes entre sus capacidades lectoras y comunicativas y las exigencias escolares. Se ofrecen criterios sobre los libros adecuados para que sean compartidos con sus compañeros de aula, les incorporen al trabajo escolar y propicien una educación intercultural común. Se indican actividades que resultan especialmente indicadas en las aulas, como las basadas en la oralidad y la interpretación de narraciones con fuerte componente visual. Se destaca la guía del docente en las discusiones en grupo como un andamiaje lingüístico e interpretativo muy conveniente, tanto para los recién llegados, como para la educación lectora y literaria de todos los alumnos.Palabras clave
Literatura infantil y juvenil, la alfabetización, la inmigraciónPublicado
19-09-2012
Cómo citar
Colomer Martínez, T. (2012). School and Immigration: Welcoming Literature. Bellaterra: Journal of Teaching and Learning Language and Literature, 5(3), 1–9. https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.478