Lengua
English
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Código ético
Contacto
Evaluadores/as y estadísticas
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 18 (2012)
Vol. 18 (2012)
Lope y la historia
Presentación. Sección monográfica 1
Lope y la historia
Enrico Di Pastena, Victoria Pineda
PDF
Artículos. Sección monográfica 1
Episodios de la historia contemporánea en Lope de Vega
Felipe B. Pedraza Jiménez
PDF
Lope y la creación de héroes contemporáneos: «La nueva victoria de don Gonzalo de Córdoba» y «La nueva victoria del marqués de Santa Cruz»
Teresa Ferrer Valls
PDF
El bandolero histórico como personaje de comedia en Lope
Almudena García González
PDF
«Que es gente que come arroz, / pasas, higos y alcuzcuz»: la construcción de la imagen esterotipada del morisco en nueve comedias de Lope de Vega
Benedetta Belloni
PDF
Lope y la arenga militar
Juan Carlos Iglesias-Zoido
PDF
Enredos historiográficos: Lope ante Lepanto
Elizabeth Wright
PDF
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena»
Antonio Sánchez Jiménez
PDF
El túmulo de Felipe II en «El amante agradecido» de Lope de Vega: una imagen para la historia
Omar Sanz
PDF
«Cantaron desta suerte...». Funciones de la música en el auto «Bodas entre el Alma y el Amor Divino» de Lope de Vega, trasposición a lo divino de las Bodas Reales de 1599
María Asunción Flórez Asensio
PDF
Lope de Vega y la historia en los escenarios de los siglos XX y XXI
Purificació Mascarell
PDF
Notas
Algunas consideraciones sobre una nueva edición de la «Expostulatio Spongiae»
Jonathan David Bradbury
PDF (EN)
Reseñas
Clotilde Thouret, Seul en scène. Le monologue dans le théâtre européen de la première modernité (1580-1640)
Florence d'Artois
PDF
Ignacio Arellano, Los rostros del poder en el Siglo de oro. Ingenio y espectáculo
Enrico Di Pastena
PDF
Henry S. Turner, The English Renaissance Stage. Geometry, Poetics, and the Practical Spatial Arts 1580-1630 - Tim Fitzpatrick, Playwright, Space and Place in Early Modern Performance
Luigi Giuliani
PDF
María Luisa Lobato (coord.), Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro
Romina Ippolito
PDF
Celsa Carmen García Valdés, Ramillete de sainetes
Abraham Madroñal
PDF
Fernando Bouza Álvarez, «Dásele licencia y privilegio». Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro
Gonzalo Pontón
PDF
Agustín Moreto, Primera parte de comedias, dir. M.ªL. Lobato
Maria Grazia Profeti
PDF
Lope de Vega, Arte nuevo de hacer comedias, ed. E. Rodríguez
Rafael Ramos
PDF
Anne-Hélène Pitel, Le prosimètre dans l’oeuvre de fiction de Lope de Vega, de «La Arcadia» (1598) à «La Dorotea» (1632)
Javier Rubiera
PDF
Avisos
De próxima aparición
PDF
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual