Transparencia en la Corona española

Análisis de las Instrucciones sobre procedimiento presupuestario y contabilidad de la Casa de S.M. el Rey a la luz de la normativa española y europea

Autores/as

Resumen

Con fecha de 1 de febrero de 2023 se publicaron en la página web de la Casa del Rey las Instrucciones sobre procedimiento presupuestario y contabilidad de la Casa de Su Majestad el Rey. Esta normativa fue elaborada en cumplimiento de la previsión contenida en el art. 16 del Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, sobre reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey, que indica que la Jefatura de la Casa del Rey debe aprobar unas Instrucciones que regulen el régimen presupuestario y de contabilidad de la Casa del Rey, que se ajusten a las técnicas y principios del sector público, que respeten la autonomía presupuestaria reconocida en el art. 65 de la Constitución Española y que se publiquen en la página web de la Casa del Rey. Este texto analiza dichas Instrucciones confrontándolas con las exigencias de transparencia tanto de la normativa española, como de la Unión Europea, al efecto de comprobar el nivel de éxito en el logro de la transparencia por parte de la Casa del Rey en este ámbito. Se concluye que, si bien la Casa del Rey ha mejorado notablemente su transparencia merced a la Instrucciones, todavía hay espacios en los que cabe la mejora.

Palabras clave

Casa del Rey, Transparencia, España, Unión Europea, Presupuesto, Contabilidad

Citas

BIBLIOGRAFIA

Aragón Reyes, M. (et al.) (2023). Encuesta sobre la Corona. Teoría y Realidad Constitucional, 51, 15-85. https://doi.org/10.5944/trc.51.2023.37502

Colom Rosety, L. (2024, 5 de julio). Estos son los impuestos que paga el rey Felipe VI y la reina Letizia. Forbes. https://forbes.es/actualidad/436526/estos-son-los-impuestos-que-paga-el-rey-felipe-vi-y-la-reina-letizia/#:~:text=Seg%C3%BAn%20inform%C3%B3%20estos%20d%C3%ADas%20el,se%20fij%C3%B3%20en%20269.296%20euros.

Cotino Hueso, L. (2014). La nueva Ley de transparencia y acceso a la información. Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá, 7, 241-256. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/22075

Gómez Sánchez, Y. (2023). Monarquía en democracia: hay futuro. Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico, 35, 102-122. https://doi.org/10.36151/TD.2024.083

López Guerra, L. (1983). Artículo 65. Dotación de la Corona. En: Alzaga Villaamil, Ó. (Dir.). Comentarios a las Leyes Políticas. Constitución Española de 1978. Tomo V. Artículos 56 a 65. EDERSA, 353-367. https://vlex.es/source/constitucion-espa-ola-comentarios-tomo-v-1629

Oliver Araujo, J. (2022). Cuarenta años de monarquía en España, 1975-2015. Tirant lo Blanch.

Oliver Araujo, J. (2023). La monarquía en España: ¿Déficit democrático o pieza esencial del Régimen del 78?. Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico, 35, 142-164. https://doi.org/10.36151/TD.2024.085

Sánchez de Diego Fernández de la Riva, M. (2018). Prólogo. En: Sánchez de Diego, M. (Coord.). Apuntes sobre la Transparencia. Universidad Complutense de Madrid, 9-12. https://hdl.handle.net/20.500.14352/14451

Sánchez de Diego Fernández de la Riva, M. (2022). El derecho de acceso a la información. Un tortuoso camino. O cómo convertir la carretera de la transparencia en una autopista. Fragua.

Tajadura Tejada, J. (2023). La legitimidad funcional de la Corona como magistratura de auctoritas basada en la neutralidad y la ejemplaridad. Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico, 35, 188-209. https://doi.org/10.36151/TD.2024.087

Villar, C. (2021, 18 de octubre). Esta es la declaración de la renta de Felipe y Letizia (o no). El Confidencial. https://www.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/2021-10-18/rey-felipe-letizia-declaracion-de-la-renta_3306951/#:~:text=La%20cantidad%20que%20pag%C3%B3%20el,en%20torno%20a%20un%2040%25

NORMATIVA

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. DO C 202 de 7.6.2016, p. 389/405. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex:12016P/TXT

Casa Real (2024a). Información económica, presupuestaria y estadística. https://www.casareal.es/ES/Transparencia/informacioneconomica/Paginas/subhome.aspx

Casa Real (2023). Instrucciones sobre procedimiento presupuestario y contabilidad de la Casa de SM el Rey. https://www.casareal.es/ES/Transparencia/InformacionJuridica/Paginas/Instrucciones-procedimiento-presupuestario-y-contabilidad.aspx

Casa Real (2024b). Normativa de la Casa de S.M. el Rey. https://www.casareal.es/ES/Transparencia/InformacionJuridica/Paginas/subhome.aspx

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/09/19/con

Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, sobre reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey. https://www.boe.es/eli/es/rd/1988/05/06/434/con

Real Decreto 297/2022, de 26 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, sobre reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey. https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/04/26/297

Reglamento (CE) n. º 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2001, relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión. http://data.europa.eu/eli/reg/2001/1049/oj

Unión Europea (2024a). Acceso a información. https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/principles-and-values/access-information_es

Unión Europea (2024b). Registro de transparencia. https://transparency-register.europa.eu/index_es

Versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. DO C 202 de 7.6.2016. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=OJ:C:2016:202:TOC

Biografía del autor/a

Alfredo Ramírez Nárdiz, Universitat Autònoma de Barcelona

Alfredo Ramírez Nárdiz es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, ha sido profesor de grado y postgrado en diferentes universidades tanto españolas como colombianas. Ha publicado más de setenta publicaciones académicas en España, Colombia, México y Chile, entre las que destacan monografías en Tirant lo Blanch, Dykinson y J. M. Bosch. Ha sido investigador en varios proyectos de convocatoria pública e investigador postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid.

Publicado

31-01-2025

Descargas