La Cooperació penitenciària com a eina per al control del crim organitzat transnacional

Lliçons i desafiaments per a la UE i el regionalisme llatinoamericà

Autors/ores

Resum

La cooperació regional i biregional per al control del crim organitzat transnacional (COT, en endavant) s'ha intensificat els darrers anys. Tot i això, els sistemes penitenciaris, fonamentals per evitar la reproducció d'aquest tipus de criminalitat, han estat en gran mesura ignorats. Les mesures de cooperació s'han centrat en les fases de recerca i extradició, i han deixat de banda la fase final de la cadena penal, crucial per prevenir la reincidència. Aquest article analitza les bones pràctiques i els desafiaments en matèria de cooperació penitenciària per al control del COT a la Unió Europea i a l'Amèrica Llatina. També posa èmfasi en l'interès de crear i desenvolupar instruments de cooperació biregional, a causa de la interconnexió de les organitzacions criminals, i exposa una reflexió sobre com transformar les presons en espais que no amplifiquin el COT.

Paraules clau

Crim organitzat transnacional, Cooperació interinstitucional, Mesures especials de detenció, Intel·ligència criminal i penitenciària, Reintegració, Penes alternatives

Referències

BIBLIOGRAFÍA

Abujatum, J. (2022). Bloqueo de señales en el contexto penitenciario: los casos de Alemania, Estados Unidos de América y México. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/33580/2/BCN_Bloqueo_de_senales_en_el_contexto_penitenciario.pdf

Amnistía Internacional (2023). Behind the veil of popularity: repression and regression of human rights in El Salvador. https://www.amnesty.org/es/documents/amr29/7423/2023/es/

Amnistía Internacional (2023b). Informe 2022/23. La situación de los derechos en el mundo. https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/5670/2023/es/

Andrés, G. (dir.) (2022) Documento de sistematización de la primera conferencia de consenso en el ámbito penitenciario en Ecuador. Fundación Esquel. https://elpaccto.eu/wp-content/uploads/2022/09/Documento-final-Primera-conferencia-de-Consenso-diagramada-y-disenada....pdf

Barnes N. (2017). Criminal Politics: An Integrated Approach to the Study of Organized Crime, Politics, and Violence. Perspectives on Politics, 15(4):967-987. https://doi.org/10.1017/S1537592717002110

Burchett, J.; Weyembergh, A. y Ramat, M. (2023) Prisons and detention conditions in the EU. European Parliament. https://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/document/IPOL_STU(2023)741374

Caijao, A.; González, P.; Pardo, D. & Zapata, O. (2018). Una aproximación al COT: Redes de narcotráfico Colombia-España. Real Instituto Elcano. https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/10/dt5-2018-crimen-transnacional-organizado-redes-narcotrafico-colombia-espana.pdf

Castro, A.; Cillero, M. y Mera, J. (2010). Derechos fundamentales de los privados de libertad. Ediciones UDP

Dickie, J. (2005). Cosa Nostra: a history of the Sicilian Mafia. Hodder & Stoughton. https://archive.org/details/cosanostrahistor0000dick

Domínguez, P. (2018). Sentencias más severas: ¿Una clave para luchar contra la delincuencia en América Latina? Ideas que cuentan (Blog). https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/sentencias-mas-severas-una-clave-para-luchar-contra-la-delincuencia-en-america-latina/

Dudley, S. y Bargent, J. (2016). El dilema de las prisiones: incubadoras del crimen organizado en Latinoamérica. Insight Crime. https://insightcrime.org/es/investigaciones/el-dilema-de-prisiones-en-latinoamerica/

European Prison Litigation Network (2019). White paper on access to justice for pre‑trial detainees. https://www.prisonlitigation.org/articles/white-paper-pretrial/

Fernandez, A.E. y Lizarazo, Y.X. (2022). Crimen organizado y derechos humanos en Colombia: enfoques en el marco de la implementación del acuerdo de paz con las FARC-EP. Novum Jus. https://doi.org/10.14718/Novumjus.2022.16.2.9

Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores. https://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf

Garcia Castro, T. (2019). Prisión preventiva en América Latina: el impacto des-proporcionado en mujeres privadas de libertad por delitos de drogas. WOLA. https://www.wola.org/wp-content/uploads/2019/05/Prisi%C3%B3n-Preventiva-en-America-Latina_Junio-2019.pdf

Jones, C. (2011). Implementing the “principle of availability”: The European Criminal Records Information System The European Police Records Index System The Information Exchange Platform for Law Enforcement. Statewatch Analysis. http://www.statewatch.org/media/documents/analyses/no-145-ecris-epris-ixp.pdf

Lenaerts, K. (2017). La vie après l’avis: Exploring the principle of mutual (yet not blind) trust'. Common Market Law Review, 54(3): 805-840. https://doi.org/10.54648/cola2017061

Mancano, L. (2019). The European Union and Deprivation of Liberty. A Legislative and Judicial analysis from the perspective of the Individual. Hart Publishing.

Marmolejo, L, y Peña, N. (2024). Nuevos enfoques para la reinserción social de mujeres en transición hacia la libertad. Banco Interamericano de Desarrollo. https://blogs.iadb.org/seguridad-ciudadana/es/reinsercion-social-de-mujeres-en-transicion-hacia-la-libertad/

McDermott, J. (2021). Cocaína hacia Europa: una amenaza subestimada. Insight Crime. https://insightcrime.org/es/investigaciones/cocaina-europa-amenaza-subestimada/

Montaldo, S. (2020). The cross-border enforcement of probation measures and alternative sanctions in the EU: The poor application of Framework Decision 2008/947/JHA. Eu Law Enforcement. https://eulawenforcement.com/?p=7353

Montero, E. (2020). Alternative measures to pre-trail detention in Europe: what else is there?. Confederation of European Probation. https://www.cep-probation.org/wp-content/uploads/2020/10/Alternative-measures-to-pre-trail-detention-in-Europe-what-else-is-there.pdf

Muñoz de Morales, M. (2017). ”Dime cómo son tus cárceles y ya veré yo si coopero”. Los casos Caldararu y Aranyosi como nueva forma de entender el principio de reconocimiento mutuo. InDret, 1. https://indret.com/dime-como-son-tus-carceles-y-ya-vere-yo-si-coopero-los-casos-caldararu-y-aranyosi-como-nueva-forma-de-entender-el-principio-de-reconocimiento-mutuo/

Nieto, A. (2016). Seminario sobre Reconocimiento Mutuo organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real de la Universidad Castilla-La Mancha, 9 de junio de 2016.

Passamano, M. (2022). Medidas para contrarrestar la corrupción como elemento facilitador de la infiltración del COT. El PacCTO. https://elpaccto.eu/wp-content/uploads/2022/03/Corrupcion-en-el-contexto-penitenciario.pdf

Pérez, J.L.; Lecaros, V. y Nuñovero, V. (ed.) (2024). Las cárceles del Perú. Fondo Editorial PUCP, Pág 59 a 73.

Pinilla, D. & Fuchs, M.C. (2021). Sistemas penitenciarios y ejecución penal en América Latina. Una mirada regional y opciones de abordaje. Tirant lo Blanch.

Riggirozzi, P. & Tussie, D. (2012). The Rise of Post-Hegemonic Regionalism. The Case of Latin America. Springer. https://link.springer.com/book/10.1007/978-94-007-2694-9

Rodríguez, C. (2018). Un análisis de las estrategias contra la sobrepoblación penitenciaria en España a la luz de los estándares europeos. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 20, p. 7. https://revistacriminologia.com/20/recpc20-05.pdf

Rodrigues, A.-M (et al.) (2022). Non-custodial sanctions and measures in the member states of the European Union: comparative report. Instituto Jurídico da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra. https://estudogeral.uc.pt/handle/10316/103780

Sansó-Rubert, D. (2015). Inteligencia criminal y sistemas penitenciarios: algunas reflexiones. URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 15: 98–111. https://doi.org/10.17141/urvio.15.2014.1591

Sellier, É. y Weyenbergh, A. (ed.) (2020). Criminal procedures and cross-border cooperation in the EU area of criminal justice. Together but apart?. Éditions de l’Université de Bruxelles. https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/40047

Soo, A. (2020). Common standards for detention and prison conditions in the EU: Recommendations and the need for legislative measures. ERA Forum, 327–341. https://link.springer.com/article/10.1007/s12027-019-00569-7

Wieczorek, I. (2022). EU Harmonisation of Norms Regulating Detention: Is EU Competence (Art. 82(2)(b) TFEU) fit for Purpose?. European Journal on Criminal Policy and research, 28(3): 465-481. https://doi.org/10.1007/s10610-022-09521-x

NORMATIVA

Consejo Europeo de Tampere, 15 y 16 de octubre de 1999. Conclusiones de la Presidencia. https://www.europarl.europa.eu/summits/tam_es.htm

Convenio celebrado por el Consejo de conformidad con el artículo 34 del Tratado de la Unión Europea, relativo a la asistencia judicial en materia penal entre los Estados miembros de la Unión Europea - Declaración del Consejo sobre el apartado 9 del artículo 10 - Declaración del Reino Unido sobre el artículo 20 (DO C 197 de 12.7.2000). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex:42000A0712(01)

Decisión Marco del Consejo, de 13 de junio de 2002, relativa a la orden de detención europea y a los procedimientos de entrega entre Estados miembros - Declaraciones realizadas por algunos Estados miembros con ocasión de la adopción de la Decisión marco (DO L 190 de 18.7.2002, p. 1–20). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=oj:JOL_2002_190_R_0001_01

Decisión marco 2004/757/JAI del Consejo, de 25 de octubre de 2004, relativa al establecimiento de disposiciones mínimas de los elementos constitutivos de delitos y las penas aplicables en el ámbito del tráfico ilícito de drogas (DO L 335 de 11/11/2004). http://data.europa.eu/eli/dec_framw/2004/757/oj

Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada (DO L 300 de 11.11.2008). http://data.europa.eu/eli/dec_framw/2008/841/oj

Decisión Marco 2008/909/JAI del Consejo, de 27 de noviembre de 2008, relativa a la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de sentencias en materia penal por las que se imponen penas u otras medidas privativas de libertad a efectos de su ejecución en la Unión Europea (DO L 327 de 5.12.2008, p. 27/46). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32008F0909

Decisión Marco 2008/947/JAI del Consejo, de 27 de noviembre de 2008, relativa a la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de sentencias y resoluciones de libertad vigilada con miras a la vigilancia de las medidas de libertad vigilada y las penas sustitutivas (DO L 337 de 16.12.2008, p. 102–122). http://data.europa.eu/eli/dec_framw/2008/947/oj

Decisión marco 2009/829/JAI del Consejo, de 23 de octubre de 2009, relativa a la aplicación, entre Estados miembros de la Unión Europea, del principio de reconocimiento mutuo a las resoluciones sobre medidas de vigilancia como sustitución de la prisión provisional (DO L 294 de 11.11.2009, p. 20/40). http://data.europa.eu/eli/dec_framw/2009/829/oj

Dictamen 2/13 Del Tribunal De Justicia (Pleno), de 18 de diciembre de 2014. Adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales — Compatibilidad de dicho Proyecto con los Tratados UE y FUE. https://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?docid=160882&doclang=ES

Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 abril de 2011, relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas y por la que se sustituye la Decisión marco 2002/629/JAI del Consejo (DO L 101 de 15.4.2011). http://data.europa.eu/eli/dir/2011/36/oj

Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (DO L 305 de 26.11.2019, p. 17–56). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX:32019L1937

European Convention on Human Rights (1950). https://www.echr.coe.int/european-convention-on-human-rights

Informe sobre las propuestas del Parlamento Europeo con vistas a la revisión de los Tratados. 7.11.2023 - (2022/2051(INL)). https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2023-0337_ES.html

Ley Nacional de Ejecución Penal (México - Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2016). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lnep.htm

Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria (BOE-A-1979-23708). https://www.boe.es/eli/es/lo/1979/09/26/1/con

Recomendación (UE) 2023/681 de la Comisión de 8 de diciembre de 2022 sobre los derechos procesales de las personas sospechosas o acusadas sometidas a prisión provisional y sobre las condiciones materiales de reclusión (DO L 86 de 24.3.2023, p. 44–57). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex:32023H0681

Resolución del Parlamento Europeo, de 5 de octubre de 2017, sobre condiciones y sistemas penitenciarios (DO C 346 de 27.9.2018, p. 94–104). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX:52017IP0385

Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de enero de 2021, sobre la aplicación de la orden de detención europea y de los procedimientos de entrega entre Estados miembros (DO C 456 de 10.11.2021, p. 2–13). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52021IP0006

Tratado de Funcionamiento de la UE. Artículo 83. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:12016E083

Biografia de l'autor/a

Camille Vasquez, Universitat Autònoma de Barcelona

Graduada en "Droit et monde hispanique" (Université Toulouse Capitole i Universitat Diego Portales) i titular d'un doble Màster "Droit international et européen Espace Liberté, Sécurité, Justice" (Université Toulouse I Capitole) i “Màster Universitari en Integració Europea (Universitat Autònoma de Barcelona). Actualment exerceix com a Investigadora al Centro de Estudios de Justicia de las Américas, a Santiago de Xile, organisme especialitzat en els sistemes de justícia de l'Organització dels Estats Americans. Allí estudia i coordina projectes sobre accés a la justícia, drets fonamentals de persones desprotegides i cooperació judicial, sempre amb una perspectiva biregional.

Publicades

31-01-2025

Descàrregues