El banco de Taüll
Resumen
El presente trabajo es un resumen revisado del estudio sobre la misma pieza mueble que, junto con otras dos más: el faldistorio procedente de la ex catedral de Roda de Isábena (Huesca) y la silla estalo de la misma procedencia y ubicación actual, conforman el grueso de mi tesis de licenciatura, versada sobre el mueble románico en la comarca de la Ribagorza. En el mismo trato de establecer las cuestiones de carácter técnico, formal y ornamental que apoyan la hipótesis de la valoración del banco de Taüll como un mueble no románico, sino como un mueble valorable como popular y atemporal, si bien de tradición medieval, en cuanto a su triple especificidad formal, técnica y ornamental.Palabras clave
románico, talla, mobiliario, Cataluña, RibagorzaPublicado
01-12-1998
Cómo citar
Llarás Usón, C. (1998). El banco de Taüll. Locus Amoenus, 4, 107–126. https://doi.org/10.5565/rev/locus.87
Descargas
Derechos de autor 2015 Celina Llarás Usón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.