Una entrevista con Jonathan Rosa, experto en lengua, raza y educación
Resumen
Jonathan Rosa es profesor asociado en la Graduate School of Education, Centre for Comparative Studies in Race and Ethnicity, y, por gentileza, en los departamentos de Antropología y Lingüística de la Universidad de Stanford. Sus investigaciones combinan la antropología sociocultural y la lingüística para estudiar la co-naturalización de la lengua y la raza como elemento clave de la gobernanza moderna. Concretamente, analiza la interacción entre marginación racial, estigmatización lingüística y desigualdad educativa. El Dr. Rosa es autor del libro, Looking like a Language, Sounding like a Race: Raciolinguistic Ideologies and the Learning of Latinidad (2019, Oxford University Press) y co-editor del volumen Language and Social Justice in Practice (2019, Routledge). Además de su investigación formal académica, el Dr. Rosa es un participante permanente en proyectos intelectuales públicos centrados en la raza, la educación, la lengua, la juventud, la (in) migración y los Latinxs de Estados Unidos. Su trabajo ha aparecido en revistas académicas como Language in Society, American Ethnologist, American Anthropologist, y Journal of Linguistic Anthropology, además de medios de comunicación como MSNBC, NPR, CNN y Univision.Palabras clave
Lengua, Raza, Educación, RaciolingüísticaCitas
Rosa, J. (2019). Looking like a language, sounding like a race: Raciolinguistic ideologies and the learning of Latinidad. Oxford: Oxford University Press.
Publicado
31-03-2020
Cómo citar
Gallego-Balsà, L. (2020). Una entrevista con Jonathan Rosa, experto en lengua, raza y educación. Bellaterra: Journal of Teaching and Learning Language and Literature, 13(1), 83–88. https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.884
Descargas
Derechos de autor 2020 Bellaterra: Journal of Teaching and Learning Language and Literature

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.