La imagen del Crucificado en Salvador Dalí, José María Sert y Juan de la Cruz: hipótesis de realización del dibujo del monasterio de la Encarnación de Ávila

Autores/as

  • Joan Carles Oliver Universitat de les Illes Balears
  • Lino Cabezas Gelabert Universitat de Barcelona

Resumen

En las primeras interpretaciones del origen del dibujo de Juan de la Cruz, conservado en el monasterio de la Encarnación de Ávila, se intentó relacionarlo con una «visión corporal» del mismo Crucificado. Desechada esta hipótesis al considerarla imposible en el espacio real del convento, se buscaría el origen del dibujo en una «visión intelectual» o en una «visión mística». Tras su divulgación fotográfica contemporánea a partir del año 1929, artistas como José María Sert o Dalí se inspirarían en el dibujo de Juan de la Cruz para realizar o justificar sus propias obras. El conocimiento preciso de los métodos utilizados por estos artistas contemporáneos ayuda a formular una nueva hipótesis de las circunstancias técnicas y conceptuales que dieron lugar a la realización del dibujo de Juan de la Cruz.

Palabras clave

Crucificado, Salvador Dalí, José María Sert, Juan de la Cruz, perspectiva

Biografía del autor/a

Lino Cabezas Gelabert, Universitat de Barcelona

Catedrático de la Universidad de Barcelona

Publicado

23-12-2016

Descargas