Arquitecturas novecentistas en las estaciones del Tren de Sarriá (1912-1931)

Autores/as

Resumen

En Barcelona, dos proyectos para el Tren de Sarriá se entrecruzan en el periodo que va del año 1912 en 1931. Son proyectos de espíritu muy diferente, pero arquitectónicamente los dos están empapados de voluntad de modernización novecentista. Cuando llega Pearson, una empresa renovellada iniciará un proyecto de conquista del Vallès, mientras que, al llegar la dictadura de Primo de Rivera, será el Ayuntamiento de Barcelona quién emprenderá las obras de soterramiento de la línea al Ensanche, con la voluntad de convertirla en un metropolitano. Como se verá, la arquitectura de sus estaciones o, si se quiere ser más preciso, la arquitectura de los edificios de viajeros de cada estación estará del todo comprometida con los objetivos ideológicos de los dos proyectos.

Palabras clave

arquitectura, Barcelona, novecentismo, Ferrocarriles de Cataluña, SANO, estación de ferrocarril, Catalonian Land Cº Ltd., Ferran Romeu y Limpiadera, Lluís Girona y Cuyàs, Arnau Calvet y Peyronill, Francesc de Paula Nebot y Torrens

Biografía del autor/a

Ramon Graus, Universitat Politècnica de Catalunya

Profesor colaborador doctor del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC.

Miembro investigador del Grupo de Investigación de Historia de la Arquitectura en Cataluña y el Contexto Internacional (GRHACCI) - 2014 SGR 451.

Publicado

23-12-2016

Descargas