Las bóvedas de crucería del manuscrito «Llibre de trasas de viax y muntea», de Joseph Ribes

Autores/as

  • Fabio Tellia Universidad Politécnica de Madrid
  • José Carlos Palacios Universidad Politécnica de Madrid

Resumen

El manuscrito de Joseph Ribes, Llibre de trasas de viax y muntea (1708), es un auténtico tratado de cantería en el que aparece una extensa colección de trazas de montea de todo tipo. El libro, carente de texto, contiene trazas que van desde la cantería medieval hasta la estereotomía clásica. Desgraciadamente, esta importante obra no ha recibido la atención que merece y su contenido carece, hoy día, de un riguroso estudio. Este artículo tiene por objeto dar a conocer algunas de las características de este tratado y, en particular, el extenso capítulo dedicado a las bóvedas de crucería.

Las bóvedas de crucería que propone Ribes presentan inesperadas soluciones formales y variaciones absolutamente inéditas. Estudia cuarenta bóvedas diferentes ordenadas por el número de claves con que están construidas; desde las más sencillas, de una clave, hasta la más complicadas, de diecisiete. Solo el importante número de bóvedas estudiadas, no superado por ningún otro tratado conocido, así como la originalidad de sus diseños, harían de este libro un documento de referencia fundamental en la tratadística europea.

En la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, hemos tenido ocasión de construir una de estas bóvedas, sin duda una de las más originales del manuscrito. Se trata de una bóveda en red de inspiración claramente germánica. Esta extraordinaria oportunidad nos ha permitido alcanzar un conocimiento mucho más profundo de la misma. De ella nos ocuparemos en la segunda parte de este artículo.

Palabras clave

Joseph Ribes, Cataluña, estereotomía, monteas, construcción, bóveda de crucería, gótico, dovelas, claves, jarjas, rampante, ojivos, terceletes, formeros

Publicado

22-12-2015

Cómo citar

Tellia, F., & Palacios, J. C. (2015). Las bóvedas de crucería del manuscrito «Llibre de trasas de viax y muntea», de Joseph Ribes. Locus Amoenus, 13, 29–41. https://doi.org/10.5565/rev/locus.235

Descargas