El legado del pintor Josep Tapiró (Reus, 1835 – Tànger, 1913). El museo Benitah de Tánger

Autores/as

  • Jordi A. Carbonell Universitat Rovira i Virgili

Resumen

El artículo versa sobre el estudio museo del pintor Josep Tapiró (Reus, 1836 – Tánger, 1913) en la ciudad de Tánger, donde vivió y trabajó durante casi cuarenta años. Explica su historia, cómo era el edificio y los objetos que alojaba. También se refiere a su destino tras la muerte del artista y de su mujer, cómo se convirtió en el museo Benitah, abierto al público durante los años del Estatuto Internacional. Finalmente, se detalla la existencia que tuvo este museo, su decadencia y dispersión en los años sesenta de la pasada centuria. También describe, de forma general, el fondo artístico que contenía.

Palabras clave

orientalismo, Tapiró, Tánger, Marruecos, pintura del siglo XIX, pintura etnogràfica, coleccionismo, museos, talleres pictóricos

Biografía del autor/a

Jordi A. Carbonell, Universitat Rovira i Virgili

Professor titular del del departament d'Història i història de l'art de la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili.

Publicado

22-12-2015

Descargas