Marià Fortuny i Reus. La construcción de un mito (II)

Autores/as

  • Albert Arnavat

Resumen

Estudio sobre la primera etapa de actividad de Marià Fortuny Marsal (Reus, 1838 – Roma, 1874), el pintor con más proyección internacional del arte ochocentista catalán, y sobre la relación con su ciudad natal a lo largo de su vida y hasta la actualidad. El primero es un período histórico menospreciado por los historiadores y no muy bien estudiado, y su relación con Reus es un aspecto de su vida que no había sido objeto de atención. El artículo da a conocer un gran número de noticias inéditas —des de su primera exposición pública hasta las estancias que hizo en la ciudad— y realiza una revisión exhaustiva de todo aquello que se refiere al artista que tiene relación con su ciudad de nacimiento. Las fuentes archivísticas y hemerográficas, prácticamente inéditas, son básicas para seguir los pasos de Fortuny y el impacto de su trayectoria de éxitos en la formación de una imagen legendaria del pintor.

Palabras clave

Marià Fortuny, Reus, historia, mito

Publicado

03-12-2014

Cómo citar

Arnavat, A. (2014). Marià Fortuny i Reus. La construcción de un mito (II). Locus Amoenus, 12, 177–207. https://doi.org/10.5565/rev/locus.6

Descargas