La politización de la geografía en el film de Luis Buñuel Las Hurdes: Tierra sin pan

Autors/ores

  • Jordana Mendelson Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d’Art

Resum

Las Hurdes (1933), la tercera película y único documental de Luis Buñuel, ha sido objeto de una amplia crítica a lo largo de los últimos años. Sin embargo, la primera época de su recepción y la relación de la película con los acontecimientos políticos de la Segunda República apenas han sido mencionadas. Este artículo pretende no solamente contextualizar la película históricamente, sino también examinar las múltiples referencias a las características típicas de los documentales, a las disciplinas emergentes de geografía y etnografía y a la influencia del cámara Eli Lotar y del surrealismo disidente presentes en la película. El artículo demuestra que la película utiliza una estética de collage y yuxtaposición para dar una visión distinta de los documentales, de la etnografía y del paisaje español.

Publicades

01-12-1996

Descàrregues