La iglesia de la Ciudadela de Barcelona o Francia y Flandes en la Ciudad Condal del siglo XVIII
Resum
La iglesia de la Ciudadela de Barcelona (1717-1729) fue el primer edificio que introdujo modelos tipológicos estructurales y ornamentales —en planta y alzado— de origen flamenco y francés en el contexto arquitectónico catalán del siglo XVIII. Junto a estas innovaciones foráneas, producto de la proyección realizada por el ingeniero general Jorge Próspero Verboom, la erección material fue llevada a cabo por profesionales autóctonos, lo cual permitió la utilización de técnicas constructivas tradicionales catalanas, aunque siempre bajo la supervisión y conformidad de los ingenieros militares dirigidos por Alejandro de Rez. La continuidad de los modelos flamencos fue escasa, mientras que las tipologias provenientes del clasicismo arquitectónico francés del siglo XVII sí ejercieron cierta influencia sobre varias empresas arquitectónicas catalanas durante el siglo XVIII.
Paraules clau
arquitectura, clasicismo, CataluñaPublicades
Com citar
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2015 Juan Miguel Muñoz Corbalán

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.