Indexación

Bases de datos para la evaluación, identificación y/o impacto de revistas científicas

  • CiteFactor
    Servicio que proporciona acceso a revistas de acceso abierto de calidad controlada
  • DICE
    Base de datos para la difusión y calidad editorial de las revistas españolas de humanidades y ciencias sociales y jurídicas
  • Google Scholar Metrics
    Herramienta que establece el índice de impacto de las revistas científicas, el índice h, a partir de las citas recogidas en Google Scholar
  • FECyT
    Sello de calidad en la VIII edición de la convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas
  • MIAR
    Base de datos para la identificación y la evaluación de la difusión secundaria de revistas de humanidades y ciencias sociales
  • Latindex
    Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
  • Resh
    Sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de ciencias sociales y humanidades
  • Scimago Journal & Country Rank
    Portal de acceso público que incluye las revistas y los indicadores científicos por países elaborado a partir de la información contenida en la base de datos de Scopus
  • Scopus
    La base de datos más grande de citas y resúmenes de literatura revisada por pares

Bases de datos de recursos académicos sobre ciencias sociales

Directorios de referencia de publicaciones periódicas

  • CCHS-CSIC
    Recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas
  • ErihPlus
    Índice europeo de referencia para las humanidades y las ciencias sociales
  • Ulrich’s periodicals directory
    Fuente de referencia de publicaciones periódicas al mundo

Bases de datos de sumarios

  • Dialnet
    Portal de difusión de la producción científica iberoamericana impulsado por la Universidad de La Rioja
  • Linguistic Abstracts Online
    Base de datos bibliográfica que ofrece indexación exhaustiva de alta calidad y resúmenes de revistas que incluye el amplio espectro de la lingüística y del estudio del lenguaje
  • JournalsTOCs
    La colección más grande de sumarios de revistas académicas

Bases de datos de revistas con acceso abierto

  • Dulcinea
    Portal que recoge los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo de las revistas españolas científicas vigentes
  • DOAJ
    Directory of Open Access Journals (Lund University Libraries)
  • RACO
    Depósito de revistas catalanas con acceso abierto

Catálogos de bibliotecas

Preservación

  • PKP Index
    Base de datos de artículos, libros y actas de congresos que utilizan el software libre y de código abierto Open Journal Systems, Open Monograph Press y Open Conference Systems de PKP