Gestión del patrimonio cultural y participación ciudadana. Presupuestos participativos como ejemplo de decisión y gestión compartida del patrimonio cultural entre instituciones públicas y ciudadanía
Resumen
En el marco de un encuentro que pone la atención en el vínculo entre el patrimonio cultural y la sociedad civil nos parece significativo tratar de rastrear qué relación existe y puede esarrollarse entre los programas y mecanismos de participación ciudadana implementados desde instituciones públicas y la atención al patrimonio histórico-cultural. Algunos ejemplos a exponer como la demanda que mediante propuestas específicas han hecho ciudadanos en procesos de presupuestos participativos (PP) (u otros programas de participación) sobre cuestiones relacionadas con el patrimonio cultural local de sus propios municipios, nos da ejemplos de cómo esa inquietud existe en sectores ciudadanos y a la vez de cómo poder potenciar ese vínculo y abrir espacios que permitan a la ciudadanía opinar, informarse y, orientada por especialistas cuando corresponda, incluso decidir sobre su gestión. Ello contribuye a que el tema de la gestión del patrimonio se convierta en un tema que llegue en mayor medida a la calle y la ciudadanía, y que esta pase a tener un papel activo ante el tratamiento y los usos que se le pueden dar como una parte fundamental del capital con que cuenta la comunidad. La exposición aborda en primer lugar y de forma muy breve una contextualización sobre el tema de los mecanismos de participación ciudadana, así como de las metodologías participativas de investigación y acción (MP) como apuesta para implementarla, a continuación la vinculación que podrían tener con la decisión y gestión sobre el patrimonio, para finalmente exponer ejemplos concretos en algunas localidades de diferentes países del mundo, aunque especialmente del Estado español, donde en procesos de presupuesto participativo han surgido y se han tratado demandas de este tipo por parte de la ciudadanía.Palabras clave
participación ciudadana, democracia participativa, metodologías participativas de investigación y acción, presupuestos participativos, cogestión de servicios públicosPublicado
2012-12-01
Descargas
Derechos de autor 2024 Pablo Paño Yáñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.