Estudio paleodontológico de los restos humanos del yacimiento de Forat de Conqueta (Santa Linya, Lleida)
Resumen
El estudio se ha realizado sobre los restos dentales recuperados en el yacimiento de Forat de Conqueta. La mayor parte de los dientes se han encontrado aislados, fuera del soporte óseo, hecho que dificulta su identificación y estudio. Entre los objetivos del estudio paleodontológico, destaca la determinación del número mínimo y máximo de individuos a partir de los restos. El estudio ha sido muy limitado debido a la tipología funeraria (enterramiento colectivo en cueva) y el ritual de enterramiento (cremación parcial). Los resultados provisionales indican que el número mínimo de individuos representados por la muestra estudiada es de 41, de los cuales seis individuos podrían pertenecer al grupo de edad infantil o juvenil.
Palabras clave
estudio paleodontólogico, restos humanos, dientes, número mínimo de individuos, Forat de ConquetaPublicado
Descargas
Derechos de autor 2024 Eduardo Chimenos-Küstner, Rui Albuquerque, Romao Esteves, Elena García Guixé

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.