Gramática, lengua hablada, lengua escrita

Autores/as

  • Mª Victoria Escandell-Vidal Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre el papel de la gramática en la enseñanza secundaria en la manera de presentar las relaciones entre lengua hablada y lengua escrita. Se abordan, para ello, las diferencias profundas entre oralidad y escritura, la distinción entre la lengua como objeto biológico (lengua natural) y como artefacto cultural (lengua cultivada). La reflexión se acompaña de tareas para fomentar la reflexión tanto entre los docentes como entre los estudiantes. La gramática como herramienta para contextualizar la enseñanza de las variedades naturales y de los registros cultos, para así  promover una competencia comunicativa global.

Palabras clave

gramática, oralidad, escritura, lengua natural , lengua cultivada , enseñanza secundaria, competencia comunicativa

Citas

CARLSON, Neil R. y Melissa A. BIRKETT (2017) Physiology of Behavior. Boston: Perason

ESCANDELL-VIDAL. M. Victoria (2014). La comunicación. Lengua, cognición y sociedad. Madrid: Akal.

MORENO CABRERA, Juan Carlos (2006): De Babel a Pentecostés. Manifiesto plurilingüista, Barcelona: Horsori.

MORENO CARERA, Juan Carlos (2013) Del lenguaje a las lenguas. Tratado didáctico y crítico de Lingüística general. Madrid: Euphonia.

PINKER, Steven (1995). El instinto del lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente. Madrid: Alianza Editorial.

SAUSSURE, Ferdinand de [1917] (1945). Curso de Lingüística general. Buenos Aires: Losada.

Fuente de los ejemplos:

DLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea. <https://dle.rae.es> [Consultado en diciembre de 2020].

DSCG: DIARIO DE SESIONES DE LAS CORTES GENERALES. COMISIONES MIXTAS. Año 2020, Nº 37, 10/12/2020. (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CORT/DS/CM/DSCG-14-CM-37.PDF)

LAU: Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. BOE núm. 282, de 25/11/1994. Texto consolidado con última actualización de 25 de mayo de 2023. Permalink: https://www.boe.es/eli/es/l/1994/11/24/29/con

PÉREZ REVERTE, Arturo (2020) Patente de corso: “Sois la hostia, la hostia”. XLSemanal 26/12/2020. (https://www.xlsemanal.com/firmas/20201226/perez-reverte-sois-la-hostia-la-hostia.html)

PRESEEA: Corpus del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. [http://preseea.linguas.net]. Consultado en Diciembre de 2020.

SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael (1956). El Jarama. Barcelona: Destino.

Publicado

30-12-2024

Descargas