Cuestiones terminológicas en la enseñanza de la gramática catalana
Resumen
Este artículo presenta una prospección de una serie de cuestiones terminológicas relevantes referidas a la enseñanza de la gramática de la lengua catalana. En concreto, en el primer apartado se indaga la dicotomía transitivo / intransitivo y examina las implicaciones que tienen las definiciones de estos términos a la hora de comprender el funcionamiento de la gramática. En el segundo apartado, se explora la dicotomía entre argumento y adjunto. Más en detalle, se analiza el caso de los complementos de compañía y los de lugar, para discernir los que son argumentos (también llamados complementos de régimen) y los que son adjuntos (término equiparable complemento circunstancial). Cada uno de los apartados incluye una propuesta de ejercicios para trabajar en el aula con el objetivo de alcanzar un mayor nivel de comprensión y de promover la reflexión gramatical en el alumnado.Palabras clave
terminología, gramática catalana, verbos transitivos, distinción argumento/adjuntoCitas
Gallego, Ángel J. (2010): El complemento de régimen verbal. Lingüística Española Actual, 32 (2), 223-258.
GIEC (2016) = Institut d’Estudis Catalans (2016): Gramàtica de la llengua catalana. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans.
Llop, Ares, Anna Paradís, i Anna Pineda. (2019): ‘L’experiència “Gramàtica comparada” a l’aula’. ReGrOC, 2, 67-88.
Pineda, Anna. (2015): ‘Del datiu a l’acusatiu. Un canvi sintàctic en procés en llengües romàniques i basc’. Llengua & Literatura (Barcelona), 25, 73-97. Disponible en línia: http://revistes.iec.cat/index.php/LLiL/article/view/136754/135483
Rigau, Gemma. (2002): Els complements adjunts. Dins: J. Solà, M. Lloret, J. Mascaró, & M. Pérez-Saldanya (Eds.), Gramàtica del català contemporani, volum 2 (pp. 2047–2110). Barcelona: Empúries.
—(2017): L’aparent feblesa d’alguns pronoms febles. IV Jornades GrOC, Universitat de Barcelona.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2020 Anna Paradís, Anna Pineda i Cirera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.