El estilo de una corte: apuntes sobre Virgilio Malvezzi y el laconismo hispano

Autores/as

  • Jorge García Lopez Università di Girona

Resumen

Virgilio Malvezzi fue autor italiano de gran éxito en la corte de Felipe IV a partir de la traducción de su biografía clásica Il Romulo (1629) por Francisco de Quevedo en 1632, pasando a convertirse en uno de los modelos de la prosa lacónica en castellano. Autores cortesanos como el mismo Quevedo o Diego de Saavedra Fajardo escribirán sus obras de carácter político en la prosa lacónica y concentrada que pone de moda Il Romulo, y su influencia se puede seguir incluso en autores secundarios como Mártir Rizo. Asimismo, en autores que comienzan a escribir a mediados o finales de la década de los años treinta del siglo XVII, cuyo ejemplo fundamental es Baltasar Gracián, que con sus tres obras menores (El héroe, El discreto y El político) muestra la influencia de ese nuevo estilo cortesano, si bien, desde un principio, con un grado de elaboración y refinamiento excepcional, que lo llevarán a convertirse en el ejemplo clásico del estilo lacónico.

Palabras clave

Malvezzi, lenguaje político, siglo XVI, Quevedo, Saavedra Fajardo, Mártir Rizo, Gracián

Biografía del autor/a

Jorge García Lopez, Università di Girona

Jorge García López è professore di Letteratura Spagnola presso la facoltà di Filologia e Comunicazione dell’Università di Girona.

Publicado

03-11-2001

Descargas