Las moscas del capital: la palinodia de la final
Resumen
El ensayo señala que la última novela del autor de Urbino marca una abrupta solución de continuidad respecto a las novelas de los primeros años. Relaciona esta brecha con el naufragio de los ideales progresistas de reformar el capital desde dentro. Documenta cómo este cambio alegórico de dirección tiene consecuencias en varios niveles de la página volponiana, empezando por la desaparición del subjetivismo duro y expresionista que caracterizó su estilo. Señala cómo el registro dominante está constituido por el lenguaje burocrático corporativo, y señala el declive de los procesos animistas que caracterizaron el lirismo subversivo del autor.Palabras clave
Volponi, Las moscas del capital, AlegoríaPublicado
02-11-2009
Descargas
Derechos de autor 2009 Piero Dal Bon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.