Huellas del perfecto perifrástico catalán en la historia de Eneas

Autores/as

  • Francisco Núñez Román Università di Siviglia

Resumen

El reinado de Federico III representa uno de los momentos de mayor esplendor cultural de la Sicilia aragonesa. Durante este período, la corte siciliana cuenta con la presencia de personalidades del Reino de Aragón. La influencia cultural y política también tuvo importantes consecuencias lingüísticas, aún reconocibles en el gran número de catalanismos presentes en el dialecto siciliano actual. Este estudio pretende destacar la presencia de un catalanismo morfosintáctico, el perfecto perifrástico, en una de las obras más importantes de este período, la Istoria di Eneas di Angilu de Capua. Esta obra demuestra el alto grado de "catalanización" de la corte sicilianoaragonesa, que también alcanza a figuras secundarias dentro de la propia corte como Angilu di Capua da Messina.

Palabras clave

catalán antiguo, siciliano antiguo, dialectología, gramática contrastada, perfet perifràstic

Biografía del autor/a

Francisco Núñez Román, Università di Siviglia

Francisco Núñez Román è docente di Didattica della Lingua e della Letteratura presso l’Università di Siviglia.

Publicado

02-11-2009

Descargas