Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).

  • El fichero enviado está en formato RTF, OpenOffice, Microsoft Word.
    Las imágenes, en el caso de que las haya, se adjuntan como archivos adicionales en formato JPG, PNG o TIFF.

  • Se añadirán direcciones web para las referencias donde ha sido posible.

  • El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.

Directrices para autores/as

Preparació del manuscrit
Els articles podran ser escrits en català, castellà o anglès. No s’acceptaran articles ja publicats o en premsa. Es recomana escriure amb precisió, claredat i economia. Els articles no han d’excedir les 20 pàgines (incloses les taules, figures i referències). No obstant això, en casos especials, el comitè editorial pot considerar la publicació d’articles més extensos.
     Els espècimens testimoni per a seqüències d’ADN, recomptes cromosòmics, etc. han d’estar dipositats en una col·lecció científica o herbari accessible indicats en l’article.
Les seqüències d’ADN han de tenir un nombre de registre a GenBank [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genbank/]
     El material (espècimens o exemplars d’herbari) s’indica d’acord amb l’esquema següent (els territoris administratius han d’estar ordenats alfabèticament): territori administratiu, regió, localitat, data de recol·lecció, recol·lector(s) (herbari).

Format del manuscrit
El manuscrit s’ha de presentar en un text mecanografiat uniforme. No s’han d’utilitzar negretes. L’article inclou, en general, els apartats habituals (Introducció, Material i mètodes, Resultats, Discussió, Agraïments i Referències). El manuscrit s’ha de presentar en format Reach Text Format (rtf), OpenOffice Writer (odt) o Microsoft Word (doc) a través del lloc web de la revista. No s’acceptarà cap altre mitjà d’enviament ni es mantindrà correspondència sobre els originals no enviats a través del portal o en altres formats. El nom del fitxer de text ha de tenir el nom del primer autor [lopez_text.doc]. S’ha d’organitzar el manuscrit per aquest ordre: primera pàgina, paraules clau, resum en anglès, resum en l’idioma de l’article, text, agraïments, referències, apèndixs, taules, peus de figura i figures.
     Les notes breus seran publicades en català, castellà o anglès i no requereixen un resum. No obstant això, les escrites en català o castellà han de tenir una traducció del títol a l’anglès i, d’altra banda, les notes escrites en anglès han de tenir una traducció del títol al català o al castellà. Les notes breus no han de tenir subtítol (introducció, material i mètodes, resultats i discussió), però han d’estar organitzades d’acord amb aquesta ordenació:

  • Primera pàgina: ha de contenir només el títol (curt però informatiu), el nom(s) del(s) autor(s), l’adreça i un títol condensat d’un màxim de 40 caràcters, incloent-hi blancs. Els autors que tinguin ORCID cal que emplenin el camp corresponent al moment de fer el lliurament de l'article a la web de la revista. En cas de no disposar-ne, es recomana als autors que es registrin a http://orcid.org/ per obtenir un número d'identificació ORCID.
  • Paraules clau: al començament de la segona pàgina del manuscrit es donaran entre cinc i deu paraules o expressions clau en anglès, ordenades alfabèticament i que, preferentment, no estiguin contingudes en el títol.
  • Resum: escrit en anglès correcte. Si l’article no és escrit en anglès, el resum començarà amb la traducció anglesa del títol. El resum constarà d’un sol paràgraf, d’un màxim de 200 paraules (llevat del títol), ha de ser informatiu i ha de descriure de manera clara i succinta les troballes principals de l’article. En el text del resum no s’han de repetir frases contingudes en el títol.
  • Resum en l’idioma de l’article: no s’ha de repetir el títol i s’han de seguir les normes del resum. Si l’article és escrit en anglès, se’n donarà un resum en català, que començarà amb la traducció del títol.
  • Text: seguiu els codis internacionals de nomenclatures botànica, fitosociològica i zoològica. No utilitzeu notes a peu de pàgina. Les expressions matemàtiques han de ser clares i els símbols han de ser identificables sense ambigüitats. Per a les referències dins del text cal seguir el format: Rovira (1984), Rovira (1984: 221); si la referència va situada al final d’una frase: (Rovira, 1984). Si els autors són dos: Rovira & Johnson (1985). Si són més de dos: Rovira et al. (1982). Si hi ha diverses referències seguides, cal ordenar-les alfabèticament i separar-les per comes: Altadill (1978, 1981a), Rovira et al. (1953).
  • Agraïments: s’han d’agrupar en un paràgraf curt al final del text, sota l’encapçalament «Agraïments».
  • Llista de referències: s’han de consignar només les referències citades en el text. Abans de lliurar el manuscrit, cal comprovar que les referències del text coincideixen exactament en noms i dates amb les de la llista. No s’ha d’incloure a la llista material no publicat. Les referències s’han d’ordenar alfabèticament sense numerar. Cal utilitzar les abreviatures internacionals per als noms de les publicacions, però en cas de dubte s’ha de donar el nom sencer de la publicació. S’ha de seguir aquest format:
    • articles: Paul, E. 1984. Dynamics of organic matter in soils. J. Ecol. 68: 212-219.
    • llibres: Gola, G.; Negri, G.; Cappelletti, C. 1965. Tratado de Botánica. Labor. Barcelona.
    • capítols: Sims, R.W. 1983. The scientific names of earthworms. In: J.E. Satchell (ed.) Earthworm Ecology. Chapman and Hall. London. p. 467-474.
      Santosh, J.A.; Sukumar, R. 1995. Some solutions to estimation of elephant densities. In: J.C. Daniel; H.S. Datye (eds.), A week with Elephants. Bombay Natural History Society and Oxford University Press. Bombay. pp. 394-404.
    • recursos en línia: Greuter, W.; Raab-Starube, E. von [data de consulta]. Compositae. Euro+Med Plantbase [http://ww2.bgbm.org]
  • Taules: numereu-les amb xifres aràbigues. Cada taula s’ha de situar en un full propi. Les taules més llargues han de continuar de forma seqüencial en les pàgines següents. Cal donar a cada taula un títol breu però que permeti la comprensió de la taula amb independència del text. No doneu en el títol informació de detall que es pugui consignar en notes a peu de taula. Les notes s’han d’identificar amb lletres minúscules (a, b, c...) en forma d’exponent. Estructureu la taula amb les línies horitzontals necessàries per facilitar-ne la comprensió. No hi feu línies verticals.
  • Peus de figura: s’han de numerar els peus i les figures. El peu ha de ser concís i complet, de manera que tant el peu com la figura es puguin entendre sense recórrer al text. Quan s’utilitzin figures amb diverses parts, cal identificar-les clarament amb lletres, tant a la figura com al peu. Numereu tots els mapes i les fotografies com les figures. El text dels peus de figura s’ha d’escriure en un full a part. Els peus de figura han d’incloure un text explicatiu, incloent-hi una referència de col·lecció o d’herbari i escales si cal:
    • Figura 1. Corol·les de Brimeura duvigneadii. A, B, C, H: plantes del barranc de Coma freda; D, E, F, G: plantes de l’àrea de Formentor. Escala: 2 mm.
  • Figures i gràfics: per a la publicació es poden utilitzar els originals o bé còpies de qualitat impecable. Els mapes han d’incloure una referència a la latitud i a la longitud. Les imatges han de tenir una resolució mínima de 600 dpi. Les figures han de ser gravades com a fitxers TIFF o JPG. Cada fitxer corresponent a una figura ha d’estar designat amb el nom del primer autor i el número de figura. Cal comprovar que cada taula i cada figura estan citades en l’ordre correcte en el text
  • Números, abreviatures i unitats: utilitzeu el punt decimal en lloc de la coma decimal (p. ex. 4.8 en lloc de 4,8). No utilitzeu punt per separar els milers (p. ex. 1400 en lloc de 1.400). Cal definir totes les abreviacions i sigles que no siguin d’ús universal el primer cop que surtin en el text. S’han d’utilitzar les unitats del sistema internacional, amb les seves abreviacions estàndard. Cal fer servir exponents per a unitats en el denominador: g m-2. S’ha d’utilitzar una L majúscula com a abreviació de litre.

Galerades
Els autors rebran una galerada en PDF que caldrà retornar, amb les correccions pertinents, al secretari de redacció. No s’acceptaran correccions extensives.

Separates
S’enviarà a l’autor de contacte el treball en format PDF que inclou figures en color (si escau), mentre que la publicació en paper serà exclusivament en blanc i negre.

Artículos

 

Declaración de privacidad

La utilización del sitio web de la UAB y de cualquiera de los servicios que se incorporan en él supone la plena aceptación de las condiciones que se manifiestan en la política de privacidad que se expone.

1. Recogida de datos y consentimiento para tratarlos

De acuerdo con la Regulación General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR), se informa de que los datos personales que se solicitan en nuestros formularios o que nos puedan ser facilitados por medio de nuestras direcciones de correo electrónico, basándonos en el consentimiento inequívoco, se incluirán en nuestros ficheros de datos personales, cuya responsable y titular es la UAB. Asimismo, cuando una persona rellena cualquiera de los formularios con los datos personales que se solicitan y acepta el envío o nos manda un mensaje electrónico con datos personales, autoriza -y lo consiente- de forma expresa a la UAB a tratar e incorporar en nuestros ficheros los datos personales facilitados y todos los datos que se generen en relación con su participación o uso de los distintos productos o servicios que se ofrecen en esta página web, si bien con carácter revocable, y sin efectos retroactivos, y acepta las condiciones del tratamiento expresadas a continuación.

Asimismo, informamos de que todos los datos serán tratados con la máxima confidencialidad y de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos personales y que nuestros ficheros están inscritos legalmente en el Registro General de la Agencia Catalana de Protección de Datos.

La UAB no se responsabiliza del tratamiento de los datos personales de las páginas web a las que el usuario pueda acceder por medio de los distintos enlaces que contiene nuestra página web.

Esta página web se rige por la normativa exclusivamente aplicable al Estado español, a la que quedan sometidas las personas, tanto nacionales como extranjeras, que utilicen este web.

2. Finalidades del tratamiento

Los datos que solicitamos son los adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para la finalidad con la que se recogen, envío de los boletines de novedades a través del correo electrónico que nos ha facilitado para contactarle de una forma personalizada o reconocerle en su próxima visita, nunca serán utilizados con una finalidad diferente a aquella para la que han sido cedidos, y en ningún caso el usuario está obligado a facilitárnoslos; no obstante, son absolutamente necesarios para poder llevar a cabo los servicios que le ofrecemos.

A menos que específicamente se establezca lo contrario, se considerará necesario rellenar todos los campos de cada formulario, para lo cual el usuario tendrá que rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados. El usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo e indirecto, que ocasione a la UAB o a cualquier tercero por rellenar los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados o con datos de terceros.

Nuestra página web obtiene los datos personales del usuario mediante la recepción de varios formularios y por medio del correo electrónico para gestionar la suscripción a nuestra revista, o en su caso, para su participación como autor, corrector o revisor de las mismas, basándonos en el consentimiento inequívoco.

La UAB se reserva el derecho de decidir la incorporación o no incorporación de los datos de esas personas a sus ficheros.

3. Derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos personales del usuario

Los editores de la revista cumplen con los estándares industriales de privacidad de datos, de forma específica la disposición de la Regulación General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) para "derechos de los sujetos de los datos" que incluyen (a) notificación de incumplimiento; (b) derecho de acceso; (c) el derecho a ser olvidado; (d) portabilidad de datos; y (e) privacidad por diseño. El GDPR también permite el reconocimiento del "interés público en la disponibilidad de los datos", que tiene una especial relevancia para aquellos involucrados en mantener, con la mayor integridad posible, el registro público de publicaciones académicas.

El usuario tiene derecho a acceder a la información que lo concierne recopilada en los ficheros de la UAB, declarados en el Registre de Protecció de Dades de Catalunya, rectificarla en caso de que sea errónea, cancelarla u oponerse a su tratamiento, en los términos establecidos por la Ley, dirigiéndose a sp.revistes.digitals@uab.cat.

La solicitud de los derechos de cancelación de datos por parte de los autores, no se hará efectiva en relación a sus artículos publicados en nuestra web, en base a la cesión ilimitada de derechos de reproducción otorgada por los autores a la UAB.

Consideramos que, si no cancela sus datos personales de forma expresa de nuestros ficheros, sigue interesado en estar incorporado mientras sea adecuado para la finalidad con la que se obtuvieron y mientras la UAB lo considere oportuno.

4. Seguridad

La UAB, en respuesta a la confianza depositada en nosotros y teniendo en cuenta la importancia en materia de protección y confidencialidad que requieren los datos personales del usuario, lo informa de que ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la seguridad tal como exige el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (Reglamento (UE) 2016/679) (GDPR), normativa vigente que regula el reglamento de medios de seguridad de los ficheros que contengan datos de carácter personal.

5. Cesión de datos

Lo informamos de que sus datos son tratados confidencialmente y son utilizados exclusivamente para las finalidades indicadas, y únicamente cedidos en los casos previstos legalmente y a las entidades que junto a la UAB sean impulsoras de la revista, indicadas en la página web, para la gestión y colaboración en la edición de la revista.

Los metadatos personales vinculados con la publicación de un artículo (nombre y apellidos de los autores, filiación profesional, número ORCID, país) son depositados y distribuidos, asociados a los del artículo, para la asignación del DOI a través de Crossreff.

La UAB pone a disposición del usuario distintas opciones de recomendación, si bien bajo la exclusiva responsabilidad del emisor del mensaje, de modo que la UAB queda eximida de cualquier responsabilidad con relación al envío de comunicaciones comerciales no solicitadas. En ningún caso conservamos la dirección electrónica del destinatario. Asimismo, queda expresamente prohibido el envío masivo de mensajes por parte de los usuarios, por medio de estas opciones, o su tratamiento comercial.

6. Galletas

Con este aviso, la UAB comunica a los usuarios que utilizan galletas (cookies) cuando navegan por las distintas pantallas y páginas del web. Las galletas utilizadas por la UAB son almacenadas en el disco duro del usuario pero no pueden leer los datos contenidos en el disco ni los archivos galleta creados por otros proveedores. La UAB utiliza las galletas con el objetivo de reconocer a los usuarios que se hayan registrado y poder ofrecerles mejor servicio y más personalizado (idioma deseado por el usuario...). Asimismo, son utilizadas para obtener información totalmente anónima sobre datos de acceso (fecha, hora, minuto, frecuencia, etc.), para medir algunos parámetros de tráfico en la propia página web y calcular el número de visitas, de modo que la UAB pueda enfocar y ajustar los servicios ofrecidos más efectivamente. No obstante, el usuario podrá impedir la generación de galletas con la opción correspondiente que tenga su programa navegador. En este caso, la página web continuará siendo operativa, pero sin las ventajas de la personalización.

7. Comunicaciones comerciales por correo electrónico

En cumplimiento del artículo 21 de la Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, que prohíbe el envío de comunicaciones comerciales por medio del correo electrónico que previamente no hayan sido autorizadas expresamente por los destinatarios, lo informamos de que la aceptación de estas condiciones de uso y política de confidencialidad, implica su autorización expresa para hacerle envíos informativos, comerciales, publicitarios y promocionales por este medio a la dirección facilitada. No obstante, si no desea recibir nuestras comunicaciones comerciales por medio del correo electrónico, puede solicitarlo en el envío comercial que quiera, siguiendo las instrucciones que hay en cada envío.

8. Modificación de esta política de confidencialidad

Esta política de confidencialidad ha sido establecida con fecha 20/05/2018. La UAB se reserva el derecho en el futuro de modificar su política de protección de datos de acuerdo con su criterio o por causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial. Si la UAB introduce alguna modificación, el nuevo texto será publicado en esta misma página, donde el usuario podrá tener conocimiento de la política de protección de datos. En cualquier caso, la relación con el usuario se regirá por las normas previstas en el momento preciso en que se accede al sitio web y, por consiguiente, es obligatorio leerlas cada vez que nos facilite sus datos por medio de nuestro web.