Responsabilidades globales e injusticias estructurales: Una lectura de Iris Marion Young

Autores/as

  • Cristina Sánchez Muñoz Universidad Autónoma de Madrid

Resumen

Los análisis de Iris Marion Young sobre responsabilidad política nos plantean la necesidad de pensar en las consecuencias de nuestras acciones y cómo estas afectan a otros sujetos situados en procesos transnacionales. Este trabajo presenta una lectura de la propuesta de Iris Young, comparándola con la idea de responsabilidad colectiva en Hannah Arendt. Ambas autoras llevan la responsabilidad al terreno de la acción colectiva frente a las injusticias, desligándola de la noción de culpa y de la intencionalidad. Este trabajo analiza las posibilidades de la responsabilidad basada en la conexión social para evaluar procesos de injusticias estructurales en nuestras sociedades.

Palabras clave

, responsabilidad política, culpa, acción, Iris Marion Young, Hannah Arendt, injusticia estructural

Publicado

2013-11-12

Cómo citar

Sánchez Muñoz, C. (2013). Responsabilidades globales e injusticias estructurales: Una lectura de Iris Marion Young. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 51, 61–76. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.9

Descargas