La deconstrucción del principio kantiano de razón suficiente
Resumen
El artículo propone el tratamiento kantiano del principio de razón suficiente en la Crítica de la razón pura como una de las aportaciones de este texto a la filosofía anterior alemana, especialmente a la tradición de Leibniz y Wolff, y incluso en escritos precedentes al propio Kant, especificamente la Nova Dilucidatio. En la primera Crítica, el principio de razón suficiente se considera el método trascendental y a partir del establecimiento del principio de la causalidad en la segunda "analogía de la experiencia." El autor sigue el proceso de "deconstrucción del principio kantiano de razón suficiente" siguiendo una doble vía: el análisis detallado al que Kant somete la noción de la razón, y por lo tanto del principio de razón, en Nova Dilucidatio; y la redefinición de todas las especies de la ratio a qué conduce al período crítico, la única prueba del principio de razón suficiente, es decir, la prueba del principio de causalidad en la segunda "analogía de la experiencia."Palabras clave
principio de razón suficiente, propuesta método trascendental.Publicado
2004-07-07
Cómo citar
Longuenesse, B. (2004). La deconstrucción del principio kantiano de razón suficiente. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 36, 43–63. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.366
Descargas
Derechos de autor 2004 Béatrice Longuenesse

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.