La razón en el «giro estético» de la filosofía (La racionalidad kantiana)
Resumen
A continuación, me propongo examinar, desde el punto de vista filosófico, el denominado «giro estético». Desarrollo la suposición siguiente: el giro estético es el centro de la controversia filosófica hoy. La racionalidad kantiana es el marco en el que llevo a cabo este estudio. En la sección 1, examino las nociones implicadas en la expresión «tener razón». El resultado de este examen muestra el juego de cuatro conceptos: fundamento, causa, facultad y corrección. En la sección 2, analizo el juego de la razón en Aristóteles y en Kant, oponiéndose ambos paradigmas. En la sección 3, estudio la herencia kantiana en la problemática actual sobre la razón. Finalmente, en la sección 4, planteo el cercenamiento del sistema kantiano de la razón. Esto me permite concluir que este recorte describe el evento actual de la razón conocido como «giro estético».Palabras clave
giro estético, racionalidad, Aristóteles, Kant, razón, fundamento, causa, facultad, corrección, ratio, logos.Publicado
2001-07-07
Cómo citar
Hernández Reynés, J. (2001). La razón en el «giro estético» de la filosofía (La racionalidad kantiana). Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 32, 81–150. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.398
Descargas
Derechos de autor 2001 Jesús Hernández Reynés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.