A Philosophical Anthropology of landscape

Authors

  • Luciano Espinosa Rubio Universidad de Salamanca

Abstract

The paper gives some philosophical perspectives on the anthropology of landscape. This means including three aspects of its influence in the human life: a) the biographical sense, b) the inherent relations between nature and history and c) the ontological and vital meaning that it has in our behaviour. It is interesting, lastly, to see the landscape —for the same reasons— as a kind of counterbalance for the increasing virtualization of the real.

Keywords

landscape, life, nature, history, reality

References

AUGÉ, M. (1993). Los no lugares: Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa.

DIAMOND, J. (2006). Armas, gérmenes y acero. Barcelona: Mondadori.

ESPINOSA, L. (2007a). «La naturaleza bio-cultural del ser humano: El centauro ontológico». En: Coca, J.-R. (coord.). Filosofía, ciencia y tecnología. León: Universidad de León, 129-162. Contextos, 17.

ESPINOSA, L. (2007b). «El nihilismo virtual en la sociedad hipertecnológica». Ágora, 26 (2), 79-101.

GALA, A. (1985). Paisaje con figuras. Madrid: Cátedra.

GLACKEN, C. J. (1996). Huellas en la playa de Rodas. Barcelona: Ediciones del Serbal.

HARRIS, M. (1995). Nuestra especie. Madrid: Alianza.

MERLEAU-PONTY, M. (1970). Lo visible y lo invisible. Barcelona: Seix Barral.

— (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Península.

MORIN, E. (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Anthropos.

ORTEGA Y GASSET, J. (1906). «La pedagogía del paisaje». En: Moralejas, O. C. I. Madrid, Alianza, 1983.

— (1916). «Verdad y perspectiva». En: El espectador I, O. C. II. Madrid: Alianza, 1983, II, 19.

— (1929). «Intimidades». En: Obras completas. Madrid: Revista de Occidente-Alianza, 1983, II, 635.

— (1983). Obras completas. Madrid: Revista de Occidente-Alianza.

PAREDES, M. C. (1998). «El simbolismo del paisaje en Ortega». En: Paredes, M. C. (ed.). El hombre y su medio: Perspectivas ecológicas desde Ortega y Gasset. Salamanca: Universidad de Salamanca, 143-179.

PRIGANN, H. (2000). «Algunas tesis para una estética ecológica basada en la integración del arte, la ecología y la economía». En: Colectivo. Arte con la naturaleza: Percepción del paisaje. Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura.

WATSUJI, T. (2007). Antropología del paisaje: Climas, culturas y religiones. Salamanca: Sígueme.

Author Biography

Luciano Espinosa Rubio, Universidad de Salamanca

Profesor titular de Filosofía

Dpto. Filosofía, Lógica y Estética

Especialización en Antropología, Filosofía de la Naturaleza y el pensamiento de Spinoza

Published

2014-10-01

How to Cite

Espinosa Rubio, L. (2014). A Philosophical Anthropology of landscape. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 53, 29–42. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.186

Downloads