La contingencia de las teorías de causación y explicación: comentarios sobre Paul Humphreys
Resumen
En su artículo «¿Teorías de causación y explicación: necesariamente verdaderas o dominioespecíficas?», Paul Humphreys investiga el estatus modal de las teorías de la causación y laexplicación de Wesley Salmon e intenta mostrar que a pesar de que sus teorías ulterioresson, si verdaderas, apenas contingentemente verdaderas, una interpretación más fuerte esposible y (al menos así lo sugiere) deseable. En este artículo hago cuatro cosas. Primero mepregunto por posibles motivaciones para buscar una teoría de la causación y de la explicaciónque sea más fuerte que meramente contingente. Segundo, muestro contra-ejemplos bienconocidos que demuestran que la teoría de Salmon no es universalmente verdadera. Tercero,muestro que aunque es coherente sostener una teoría dominio-específica necesaria, argumentara favor de dicha teoría violaría el punto de vista empirista global de Salmon. Cuarto,trazo brevemente una interpretación alternativa de la teoría de Salmon que no vulnera sentimientosempiristas.Palabras clave
causalidad, W. Salmon, estatus modal de la causalidad, explicación, ciencias sociales, probabilidad, cantidadades conservadas.Publicado
2005-07-07
Cómo citar
Reiss, J. (2005). La contingencia de las teorías de causación y explicación: comentarios sobre Paul Humphreys. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 37, 35–44. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.349
Descargas
Derechos de autor 2005 Julian Reiss

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.