La ética de la repetición

Autores/as

  • Arne Grøn Departament de Teología Sistemática Universidad de Copenhague

Resumen

La cuestión de la ética en Kierkegaard es más compleja y más radical de lo que sostienen tanto la interpretación tradicional como la deconstructiva, como se demuestra en la diferencia establecida en la introducción de El concepto de la angustia entre ética «primera» y «segunda». La primera parte de este artículo traza el paso de la primera ética a la segunda, argumentando que la segunda ética es la que está siendo transformada. La segunda parte describe esta transformación de la ética: es una ética de la repetición por cuanto se constituye en ética a través de una crítica a la autoconsciencia moral y en virtud de lo que está más allá de la exigencia ética. La perspectiva de la ética -la visión de los fenómenos que son eticamente relevantes- es transformada. La segunda ética es una ética de la visión.

Palabras clave

Kierkegaard, ética, repetición, autoconsciencia, transformación, visión

Publicado

1998-07-07

Cómo citar

Grøn, A. (1998). La ética de la repetición. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 29, 35–45. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.442

Descargas