Una abertura vetegal para el fantástico fantasma y la metamorfosis de muerte: «Tlactocatzine del Jardín de Flandes» y «Letanía de la orquídea», de Carlos Fuentes.
Resum
En este artículo, dos cuentos de Carlos Fuentes ilustran cómo la representación de la naturaleza-vegetal mediante recursos del discurso fantástico construye dos tipologías de relatos. Es decir, a partir de ambos textos se pueden deslindar dos modelos o corrientes dentro del género literatura fantástica que explotan de manera distinta la versatilidad semántica de la naturaleza. Para la comprensión de esta idea dialogo con teorías sobre lo fantástico y varios posicionamientos críticos que facilitan la lectura de mi interpretación de ambos cuentos, apoyos que vienen de voces como David Roas, Neus Casas, Mabel Moraña y Omar Nieto, entre otrxs.
Paraules clau
Naturaleza vegetal, literatura fantástica, fantasma, metamorfosis.Referències
BOONE, Luis Jorge (comp.) (2013): Tierras insólitas, Almadía, Ciudad de México.
CALLEJO, Jesús (2000): Bestiario Mágico, EDAF, Madrid.
CASAS, Neus (2000): Introducción, in Neus Casas (ed.), Relatos fantásticos, Vicens Vives, Barcelona, pp. vii-xxxiv.
CHEVALIER, Jean, y Alan GHEERBRANT (2018): Diccionario de los símbolos, trad. Manuel Silvar y Arturo Rodríguez, epublibre. https://archive.org/details/diccionario-de-los-simbolos-aa.-vv/page/n1/mode/2up?q=jard%C3%ADn.
FOUCAULT, Michel (2019): El discurso de la naturaleza, in Las palabras y las cosas, trad. Elsa Cecilia Frost, Siglo XXI, Ciudad de México, pp. 174-180.
FUENTES, Carlos (2017): Cuentos completos, Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.
GADOMSKA, Katarzyna, y Anna SWOBODA (2020): Ecology and the Fantastic. The Example of Le Monde Enfin by Jean-Pierre Andrevon», Brumal. Revista de Investigación sobre lo fantástico, vol. VIII, núm. 2, pp. 165-181. <https://doi.org/10.5565/rev/brumal.628>
GIORGI, Gabriel (2015): Lo real contiene todos sus pasados. Informe sobre espectros, Estudios de Teoría. Literaria Revista digital: artes, letras y humanidades, 8, pp. 13-22.
HORMIGOS VAQUERO, Montserrat (2009): La perversa mujer vegetal: la Mandrágora literaria y fílmica, Quaderns de Filologia. Estudis literaris, 14, pp. 103-119.
JOO KYEONG, Kim (2019): La novela-diario como estructura simbólica en Tlactocatzine, del jardín de Flandes, de Carlos Fuentes, Sincronía, 75, pp. 195-208. <https://doi.org/10.32870/sincronia.axxiii.n75.10a19>
MORAÑA, Mabel (2017): El monstruo como máquina de guerra, Iberoamericana /Vervuert, Madrid / Frankfurt. <https://doi.org/10.31819/9783954875917>
NIETO, Omar (2015): Teoría general de lo fantástico, UACM, Ciudad de México.
ROAS, David (2001): La amenaza de lo fantástico, in David Roas (ed.), Teorías de lo fantástico, Arcos/Libros, Madrid, pp. 7-46.
Publicades
Com citar
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2023 Yeni Rodríguez Valdés

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.