Lengua
English
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Código ético
Contacto
Evaluadores/as y estadísticas
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 19 (2013)
Vol. 19 (2013)
Tabla de contenidos
Artículos. Sección monográfica 1
La «Comedia de Miseno», fuente de «La pobreza estimada»: de don Juan Manuel y Loyola a Lope de Vega
Daniel Fernández Rodríguez
PDF
Sobre la fecha, fuentes y otros aspectos de «El Hamete de Toledo», de Lope de Vega
Abraham Madroñal Durán
PDF
«El halcón de Federico» de Lope de Vega, una reinterpretación anticortés de «Decamerón», V, 9
Eugenio Maggi
PDF
Amor y muerte en la Castilla de Sancho II: «Las almenas de Toro» de Lope de Vega
Cristina Moya García
PDF
«Escribía / después de haber los libros consultado»: a propósito de Lope y los «novellieri», un estado de la cuestión (con especial atención a la relación con Giovanni Boccaccio), parte II
Juan Ramón Muñoz
PDF
Variaciones del drama historial en Lope de Vega
Joan Oleza Simó
PDF
Fortuna de unos versos de «El perseguido»
Gonzalo Pontón
PDF
Apuntes sobre el soneto «La calidad elementar resiste» y «La dama boba»
Marco Presotto
PDF
Reseñas
Anne Teulade, Le saint mis en scène. Un personnage paradoxal
José Aragüés Aldaz
PDF
Giulia Poggi y Maria Grazia Profeti, eds., Norme per lo spettacolo. Norme per lo spettatore. Teoria e prassi del teatro intorno all’«Arte Nuevo»
Elvezio Canonica
PDF
Laura Dolfi, Luis de Góngora. Cómo escribir teatro
Begoña Capllonch
PDF
Instituto de Estudios Auriseculares, Hipogrifo - Universidad de Navarra, Rilce
Daniel Fernández Rodríguez
PDF
Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño. Edición crítica de las dos versiones del auto y de la loa, ed. F. Plata Parga
Alejandro García-Reidy
PDF
Pedro Calderón de la Barca, Judas Macabeo. Edición crítica de las dos versiones, ed. F. Rodríguez-Gallego
Fernando Plata
PDF
Julio Alonso Asenjo, Teatro colegial colonial de jesuitas de México a Chile
Javier San José Lera
PDF
Irene Romera Pintor y Josep Lluís Sirera, eds., La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI
Marcella Trambaioli
PDF
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual