Europa en el siglo XXI. Anatomía de una crisis

Autors/ores

  • Antonio Moreno Juste Universidad Complutense

Resum

Europa acabó el siglo XX –recuerda Tony Judt- con una estabilidad y prosperidad sin precedentes. Atrás habían quedado las guerras, las dictaduras y los tiempos de odios, superados la mayoría de los conflictos étnicos y disputas territoriales que la habían conducido al abismo entre 1939 y 1945; la consolidación de la democracia fue acompañada de notables avances económicos, derechos civiles y libertades; los ciudadanos dejaron de estar discriminados por su raza, género o condición y disfrutaban de un amplio sistema de beneficios sociales. Ciertamente, como afirma Julián Casanova   “(…) no era el paraíso, pero comparado con el pasado y con lo que se veía en otros continentes, muchos tenían la sensación de estar viviendo en el mejor de los mundos posibles”. Sin embargo, la Europa surgida de la Segunda Guerra Mundial no se planteó a sí misma como un sistema político, económico y social propio. 

Paraules clau

Europa, siglo XXI, crisis

Publicades

30-06-2018

Descàrregues