Introducción

Autors/ores

  • Imanol Ortega Expósito Universidad de Granada, Ciencia Política y de la Administración

Resum

Son muchos los que únicamente radican el éxito del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi, AKP/AK Parti) a la fusión del grado de religiosidad de la sociedad turca pero manteniendo lo piadoso fuera de los asuntos de gobierno para permanecer dentro del carácter democrático y la visión asertiva del principio de laicismo que mantiene el Estado turco y la Constitución de 1982. Si bien los más de catorce años en el poder de dicho partido suponen el comienzo de una nueva fase sobre la dialéctica política y cultural entre laicismo e islamismo, entre Estado y sociedad, y entre política y religión, a su vez, también se ha enmarcado en el paso de una democracia defectiva tutelada por los militares a un régimen no liberal de partido hegemónico fundamentado en el “autoritarismo electoral/competitivo”, es decir, un sistema político marcado no sólo por elecciones libres y justas sino también, en teoría, por el Estado de derecho, la separación de poderes, la rendición de cuentas y la protección de las libertades civiles fundamentales.

Biografia de l'autor/a

Imanol Ortega Expósito, Universidad de Granada, Ciencia Política y de la Administración

Universidad de Granada, Ciencia Política y de la Administración, Postgrado Oficial en Cultura árabe y hebrea · Granada, PhD candidate

Publicades

31-01-2017

Com citar

Ortega Expósito, I. (2017). Introducción. Tiempo Devorado, 3(2), 173–176. https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.97

Descàrregues