Cambio e incertidumbre. Ante los procesos históricos no cerrados: el relato europeo
Resum
No es posible incluir el proceso de integración europea en la categoría de los fenómenos "concluidos", aunque sean recientes. Por el contrario, formaría parte de una historia del tiempo presente no cerrada y de la que no se ha dicho la última palabra. En tal sentido, se trata de un fenómeno que forzosamente plantea un desafío al historiador, obligado a afrontar en su estudio los problemas del cambio, de la incertidumbre y de la imprevisibilidad del proceso de integración europea. Máxime cuando desde hace pocos años la historia de éxito que era la Unión Europea comienza a quedar empañad al ser contemplada desde el presente
Paraules clau
proceso de integración europea, incertidumbre, crisis, narrativaReferències
Dülffer, Jost (2008), “The Balance of Historiography. The History of European Inte-gration: from Integration History to the History of Integrated Europe” en Loth (2008), pp. 17-32
Ferguson, Niall (2010): “El año en que el mundo cambió de verdad”, La Vanguardia Dossier, nº 34 (2010) pp.16-20
Fossum, John Erik y Menéndez, Agustin José (eds) (2014), The European Union in Crises or the European Union as Crises?, Centre for European Studies. University of Oslo, ARENA, Report, nº 2/14. Mayo 2014; 675 pp. – Consultable en red [.PDF]
Garton Ash, Timothy (2011), “El nuevo relato europeo” en: Los hechos son subversi-vos. Ideas y personajes para una década sin nombre, Barcelona, Tusquets
Gilbert, Mark (2014) “The EU crisis in historical perspective”, en: Fossum & Menéndez (2014), pp. 187-210
Gillingham, John, "The end of the European Dream" (2012), en: Zimmermann & Dür (2012): pp. 19-31.
Judt, Tony (2013) ¿Una gran ilusión? Un ensayo sobre Europa, Madrid, Taurus
Loth, Wilfried (ed.)(2008): Experencing Europe. 50 Years of European Construction 1957-2007, Bruselas, Nomos
van Middelaar, Luuk (2013), El paso hacia Europa, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp.
Moreno Juste, Antonio (2013), “El fin del relato europeo: la crisis del proceso de integración y sus impacto sobre las narrativas europeas”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 45 (2013), pp. 607-630
Piris, Jean-Claude (2012), The future of Europe towards a Two-Speed EU? Cam-bridge University Press
Ricoeur, Paul (1993): Ecrire l`histoire du temps présent, Paris, CNRS Éditions
Schulz-Forberg, Hagen & Strath, Bo (2012) The Political History of European Inte-grations. The hypocrisy of democracy-through-market, Londres-Nueva York, Routledge
Siedentop, Larry (2001), La democracia en Europa, Madrid, Siglo XXI
Zimmermann, Hubert & Dür, Andreas (eds.)(2012) Key Controversies in European Integration, Basingtoke, Palgrave/Macmillan
Publicades
Com citar
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2016 Antonio Moreno Juste

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.