México y la transición inconclusa. El regreso del Partido Revolucionario Institucional

Autors/ores

  • Tiziana Bertaccini Università di Torino

Resum

En México la larguísima, lenta y dificultosa transición a la democracia parece no haber acabado con la alternancia del 2000. Un tortuoso camino interconectado con las vicisitudes del Partido Revolucionario Institucional, actor protagonista de la transición antes de la alternancia y nuevamente hoy en día con su regreso al gobierno, y con la metamorfosis de la política propia de todo el orbe occidental que en México se caracteriza por la constante tensión entre procesos de modernización y formas arcaicas tradicionales. 

Paraules clau

Partido Revolucionario Institucional, PRI, México, transición, alternancia

Referències

Aguilar Iñarritu, José Alberto (2010), “El Cuarto Pacto de Poder”, en Luis J.Molina Piñero (coord.) (2010), ¿Constitucionalizar es democratizar”, Ed. Porrúa-UNAM, CO-PUEX-UNAM, México D.F.

Alcántara Sáez, M. (2004), Partidos Políticos en América Latina: Precisiones conceptuales, estado actual y retos futuros, CIDOB, Barcelona

Alcocer, Jorge (1993) “La tercera refundación del PRI”, en Revista mexicana de Sociología”, vol. 55 n. 2 (abril-julio) 1993 pp. 119-131

Bertaccini Tiziana (coord.)(2012), Il tramonto del Regime Rivoluzionario Messico: 1970-2010, Otto Editore, Torino

Casanova Álvarez F., Corona Armenta G.(coords.) (2013), Democracia interna y tendencias oligárquicas de los partidos políticos en México: PAN,PRI y PRD, UNAM-Gernika-FES Acatlán, México D.F.

Manuel L., y Espinoza R (coords.)(1999), Elecciones y partidos políticos en México, UAM-I, México

Mirón Lince Rosa María (2011), El PRI y la transición política en México, UNAM-Gernika-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México; pp. 264-266

Modoux Magali (2006) “Geografía de la gobernanza: la alternancia partidaria como factor de consolidación del poder de los gobernadores en el escenario nacional mexicano”; en Foro Internacional, vol. 46, n.3, jul.-set. 2006, pp.513-532.

Montiel L., Mirón Lince R.M, Revelez Vázquez F.(coords) (2010), Los estados en el 2010-El nuevo mapa del poder regional, UNAM-Gernika-Facultad Ciencias Políticas y Sociales, México

Pacheco Méndez Guadalupe (1991), “Los sectores del PRI en las elecciones de 1988”, en Estudios Mexicanos, vol. 7, n. 2, 1991, pp. 253-282.

Peschard Jacqueline (1995), “La explosión participativa: México 1994”, in Estudios Sociológicos, vol. 13, n. 38 (May-Aug.1995), pp. 341-370

Revelli Marco (2013),Finale di partito, Einaudi, Torino

Sanchéz Gudiño H., Farrera Bravo G. (coords.)(2012), Partidos Políticos y sucesión presidencial en México, UNAM-Porrúa, México

Publicades

28-04-2015

Descàrregues