Towards a new regional perspective. The case of Prefectura del Gran Rosario and its spreading “Cuadernos” (1969-1976)
Abstract
The Prefectura del Gran Rosario was a pioneer of regional planning in Argentina, as well as an important precedent for metropolitan planning entities in Latin America as a whole. From its creation in 1969 until its closure in 1976, it facilitated a comprehensive approach to the metropolitan territory of Rosario through numerous interdisciplinary developments relating to aspects that required a regional perspective. This paper sets out to analyse, applying analytical and propositional studies, the main themes of the Prefectura’s approach and which resulted in a series of publications called Cuadernos de Prefectura (Notebooks of the Prefecture). These documents became, in turn, key components of planning dissemination, as well as important inputs for subsequent metropolitan approaches to the area. The more in-depth knowledge of the developments carried out by the Prefectura del Gran Rosario provided here makes a valuable contribution to the history of Latin American regional planning.
Keywords
Regional planning, metropolitan área, Prefecture, Greater Rosario, urban historyReferences
ANSALDI, María Delia; COREA, Mario, y PLA, Lidia, Análisis preliminar de la estructura física del Área Metropolitana de Rosario, Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 9, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
ANSALDI, María Delia; COREA, Mario, y PLA, Lidia, Anteproyecto de Lineamientos Generales para el Área Metropolitana de Rosario. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 14, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1972.
BASALDÚA, Raúl, y MORENO, Óscar, “La organización jurídica e institucional de un área metropolitana en la Argentina”, en HARDOY, Jorge, y GEISSE, Guillermo (comps.), Políticas de desarrollo urbano y regional en América Latina, Buenos Aires, Ediciones SIAP, 1972.
BOISIER, Sergio, ¿Qué hacer con la planificación regional antes de medianoche? , ILPES, Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social de las Naciones Unidas, 1978, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/33673/S7800634_es.pdf.
COROMINAS, Miquel, y FRANQUESA, Jordi, “Tennessee Valley Authority: Una experiencia de planificación territorial modélica”, ACE: Architecture, City and Environment, 10 (28), 2015, https://doi.org/10.5821/ace.10.28.3935.
CRAVACUORE, Daniel, “La intermunicipalidad en los municipios metropolitanos argentinos”, Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, 1 (3), en RIDAA-UNQ, http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1236.
CHAPMAN, Brian, “Los Prefectos y la Francia provincial”, Documentación Bibliográfica, DA n°31, (1960).
DANIEL, Claudia, “Aparato estadístico, paradigma de la planificación y desarrollismo en Argentina (1955-1970)”, Historia Unisinos, 22 (4), (noviembre-diciembre 2018), https://doi.org/10.4013/htu.2018.224.09.
DELLA PAOLERA, Carlos; GUIDO, Ángel, y FARENGO, Adolfo, Plan Regulador y de Extensión, Rosario, Municipalidad de Rosario, 1935.
FERRER, Edgardo; CRISTIÁ, Carlos, y CIAFARDINI, Horacio, Algunas hipótesis sobre el comportamiento futuro de la economía del área Gran Rosario. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 4, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
FLORES, Roberto Dante, “Consejo Federal de Inversiones, sus primeros años (1959-1965), Prohistoria. Historia, políticas de la historia, 33 (2020), https://doi.org/10.35305/prohistoria.vi33.1085.
GALIMBERTI, Cecilia, “Planificar el territorio metropolitano: Historia de la planificación regional de Rosario (1935-1976)”, Revista de Historia Americana y Argentina, 51 (1), 2016, https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1241.
GARCÍA, Alberto, y MONGSFELD, Óscar, La Prefectura del Gran Rosario y el Saneamiento Ambiental. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 11, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
GEDDES, Patrick, “Civics: As Applied Sociology. Part I”, Sociological Papers, 1904, https://doi.org/10.1177/0038026104SP100110.
GEDDES, Patrick, Ciudades en evolución, Buenos Aires, Ediciones Infinito, 1960.
HALL, Peter, Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Barcelona, Ediciones del Serbal, 1996.
HERRERA, Felipe, “Alianza para el Progreso: Los Postulados y las realizaciones”, Estudios Internacionales, año 19, n. 74 (abril-junio 1986), https://doi.org/10.5354/0719-3769.1986.15700.
JÁUREGUI, Aníbal, “La planificación en la Argentina del desarrollo (1955-1973)”, Temas de Historia Argentina y Americana, 22 (2014).
KLOTZMAN, Enrique (coord.), Complejo Regional Rosario-Victoria. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 5, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
KLOTZMAN, Enrique, y POLLERI DE CALLIGARO, Marta, Parque Regional Sur del Gran Rosario, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
LUCCARELLI, Mark, Lewis Mumford and the Ecological Region: The Politics of Planning, Nueva York, The Guilford press, 1995.
MARTÍNEZ DE SAN VICENTE, Isabel, La Formación de la estructura colectiva de la ciudad de Rosario. Cuaderno N°7, Rosario, Cuadernos del CURDIUR, 1985.
MATTOS, Carlos A. DE, Paradigmas, modelos y estrategias en la práctica latinoamericana de planificación regional, ILPES -CEPAL, 1984.
MATTOS, Carlos DE, “¿Planificación en América Latina? El Difícil camino de lo utópico a lo posible”, CEPAL/ILPES, 1989, disponible en https://repositorio.cepal.org/handle/11362/33308.
MONGSFELD, Óscar, Análisis demográfico del Pago de los Arroyos 1710 - 1970. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 1, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
MONGSFELD, Óscar, El Área Metropolitana de Rosario y El Pago de los Arroyos, Rosario, Centro de Estudios Urbanos del Rosario, 1983.
MONGSFELD, Óscar, Evolución Histórica del Área de la Prefectura del Gran Rosario. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 7, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
MONTES, Alberto, “Cartografía rosarina contemporánea. El mapa del pago de los arroyos y el plano de la ciudad y alrededores”, Revista de Historia de Rosario, año I, n. 2 (abril-junio de 1963).
MONTES, Alberto, Las Prefecturas Regionales de Planificación: Ordenamiento de Trabajos y Servicios públicos como base para la conducción política del Desarrollo Regional. Tercera Conferencia del Segundo Ciclo, Buenos Aires, Ateneo de Ingenieros Peronistas, 15 de octubre de 1952.
MONTES, Alberto, Plan Rosario. Ley Nacional N°16.052 y sus antecedentes. Proyecto de Decreto reglamentario, Rosario, Centro de Estudios Nacionales, Provinciales y Municipales, 1964.
MORETTO, Jorge, Apuntes de divulgación Prefectura del Gran Rosario, Cuaderno n° 8, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
MUMFORD, Lewis, La cultura de las ciudades, La Rioja, Pepitas ediciones, 2018.
ORILLARD, Clément, “Entre influencia francesa y desarrollismo latinoamericano: el “urbanismo geopolítico” de los años sesenta y setenta”, Iberoamericana, XX, 74 (2020).
PETRUZZI, Susana, Encuadre demográfico de la Prefectura del Gran Rosario. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 6, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
PETRUZZI, Susana, y SONZONGUI, Élida, Análisis preliminar de los aspectos sociales del Área Metropolitana de Rosario. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 12, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
PÍREZ, Pedro, “El desafío de la gobernabilidad metropolitana en la Argentina”, VII Seminario Nacional de la Red de Centros Académicos para el estudio de Gobiernos Locales, Buenos Aires, 15-16 de septiembre de 2005, disponible online en http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Ponencia_%20Pedro%20Pirez.pdf.
PREFECTURA DEL GRAN ROSARIO, El metropolitano: una solución para el transporte de pasajeros del Gran Rosario, Rosario, Prensa y Difusión, 1971.
PREFECTURA DEL GRAN ROSARIO, Ley de creación y Decreto reglamentario, Prefectura del Gran Rosario, Rosario, Sección Prensa y Difusión Departamento Promoción y Desarrollo Prefectura del Gran Rosario, 1971.
RIGOTTI, Ana María, “Las invenciones del urbanismo en Argentina (1900-1960). Inestabilidad de sus representaciones científicas y dificultades para su profesionalización”, tesis doctoral, Universidad Nacional de Rosario, 2005.
ROFMAN, Alejandro,Desarrollo económico del Gran Rosario, Rosario, mimeo, 1962.
ROFMAN, Alejandro,Prediagnóstico de la Estructura Productiva del Gran Rosario, Rosario, mimeo, 1969.
ROFMAN, Alejandro, y CRISTIÁ, Carlos, Formación y desarrollo de la estructura productiva del Área Metropolitana del Gran Rosario e hipótesis acerca de su comportamiento reciente. Cuadernos de Trabajo Prefectura del Gran Rosario 3, Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1971.
SANDOVAL ESCUDERO, Carlos, Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina, Serie Desarrollo Territorial, n. 17, Santiago de Chile, CEPAL, Naciones Unidas, 2014, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36967/S201436_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
SCHWEINHEIM, Guillermo Fernando Félix, “Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina. Del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera”, tesis doctoral, Universidad Nacional General San Martín, 2018.
Published
Downloads
Copyright (c) 2023 Cecilia Galimberti

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.