La política mediterránea de Gran Bretaña durante la Guerra Peninsular

Autores/as

  • Maties Ramisa Universitat de Vic Institut Antoni Pous i Argila

Resumen

El artículo expone cuál fue la política mediterránea de Gran Bretaña durante la Guerra de la Independencia y el lugar secundario, pero muy relevante, que tenía en la estrategia general de las guerras napoleónicas. También explica cuál fue el papel que desarrolló la isla de Sicilia como base británica desde 1806, así como el de la isla de Menorca y especialmente del puerto de Mahón desde el inicio de la contienda en España en 1808. Convertida también en base inglesa, Menorca atendía al abastecimiento y reparación de la Royal Navy y era el punto de partida de la vigilancia de la flota francesa de Tolón, así como un lugar de recreo de oficiales y marinería. Por último, la comunicación se extiende sobre las características de la intervención británica en Cataluña, tanto en el aspecto logístico como en el militar, así como sobre la personalidad y actuación del comodoro Codrington -que mandaba el escuadrón naval que operaba en las costas del Principado- y en la visión de los españoles y catalanes que tenían los políticos y militares ingleses.

Palabras clave

Guerra de la Independencia, Royal Navy, Menorca, Cataluña, Edward Codrington

Citas

BOURCHIER, Lady, Memoir of the life of Admiral Sir Edward Codrington, Londres, Longmans, Green and Co., 1873.

BRITISH LIBRARY, Londres, Althorp Papers, Add. MS 75958-75959,

COLLINGWOOD, Cuthbert, The Private correspondence of Admiral Lord Collingwood, [Londres], [s. e.], 1957.

CRISTALDI, Agata Laura Giovanna, “Il sicilian journal di lord William Bentinck (1812-1814)”, tesis doctoral, Università degli studi di Catania, 2014.

FORTESCUE, J. W., A History of The British Army, 13 vols., Londres, Macmillan, 1910.

GÓMEZ DE ARTECHE, José, Guerra de la Independencia. Historia militar de España de 1808 a 1814, 14 vols. Madrid, Imprenta Asilo Huérfanos, 1868-1903.

HICKS, Peter, “British Strategic Foreign Policy, 1806-1815”, en NAPOLEON.ORG (https://www.napoleon.org/en/history-of-the-two-empires/articles/british-strategic-foreign-policy-1806-1815).

LASPRA, Alicia, “La ayuda británica”, en MOLINER, Antonio (ed.), La guerra de la Independencia en España, 1808 a 1814, Barcelona, Nabla Ediciones, 2007.

LIPSCOMBE, Nick, Wellington’s Eastern Front: The Campaign on the East Coast of Spain 1810-1814, Pen and Sword Military, 2016.

MACKESY, Piers, The War in the Mediterranean, 1803-1810, Londres, Longmans, Green and Co., 1957.

MAHAN, Alfred THAYER, The Influence of Sea Power upon the French Revolution and Empire, 1793-1812, 2 vols., Londres, Sampson Low, Marston, Searle and Rivington, 1892.

MOLINER PRADA, Antonio, Tarragona (mayo-junio 1811): una ciudad sitiada durante la Guerra del Francés, Madrid, CSIC, 2011-

MOLINER, Antoni, La Guerra del Francès a Mallorca (1808-1814), Palma de Mallorca, Edicions Documenta Balear, 2000.

NAPIER, William F. P., History of the war in the Peninsula, 5 vols, Nueva York, Ams Press. 1970 (1ª de 1862).

NATIONAL ARCHIVES, Londres, CO 173/2; FO 72/129; FO 72/145.

NATIONAL MARITIME MUSEUM, COD. 2/1, 2/2 y 5/5; HLW/ 3 y 4, y PEL/2, 17, 18, 20, 21.

OMAN, Charles W. Ch. A History of the Peninsular War, 7 vols., Oxford, Clarendon Press, 1902-1914.

PARLAMENTARY ARCHIVES, 1809-1812

RAMISA, Maties, Els catalans i el domini napoleònic, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1995.

ROURA, Lluís, L’Antic Règim a Mallorca. Abast de la commoció dels anys 1808-1814, Palma de Mallorca, Conselleria d’Educació i Cultura del Govern Balear, 1985.

SANTACARA, Carlos, La Guerra de la Independencia vista por los británicos, 1808-1814, Madrid, Antonio Machado Libros, 2005.

SAUNDERS, John, Portraits and Memoirs of Eminent Living Political Reformers ...: To which is Annexed a Copious Historical Sketch of the Progress of Parliamentary Reform, Londres, J. Dowding, 1840.

YÉPEZ PIEDRA, Daniel “La Guerra del Francès a la Catalunya central observada pels britànics”, en RUBÍ i CASALS, Maria Gemma (ed.), De la revolta a la destrucció: Manresa i la Catalunya central a la Guerra del Francès, Manresa, Centre d’Estudis del Bages i Ajuntament de Manresa, 2009.

Biografía del autor/a

Maties Ramisa, Universitat de Vic Institut Antoni Pous i Argila

Matías Ramisa Verdaguer (Gurb, Barcelona, 1952) es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona. Catedrático de Bachillerato, ha sido profesor  de la Universidad de Vic. Es Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona (1991) con la tesis " La Guerra del Francès al Corregiment de Vic, 1808-14". Desde hace unos años se encuentra jubilado.
Se ha especializado en la investigación del período de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Fruto de ello han sido, entre otras, sus obras Els catalans i el domini napoleònic, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1995; “La administración bonapartista”, capítulo en la obra de Antonio Moliner (ed.), La Guerra de la Independencia en España, 1808-1814, Barcelona, Ed. Nabla, 2007;  y Polítics i militars a la Guerra del Francès, 1808-1814. Lérida, Institut d’Estudis Ilerdencs, 2008. Ha publicado también diversos artículos en revistas de historia especializadas.
Actualmente trabaja con la documentación sobre la Guerra Peninsular  en diversos archivos británicos.

mramisa@yahoo.com

Publicado

30-06-2020

Descargas