Federación Popular Democrática (FPD): la última aventura política de José María Gil-Robles

Autores/as

Resumen

José María Gil-Robles es probablemente una de las figuras de más larga trayectoria en la política española del siglo XX. Mucho se han estudiado sus años como dirigente de la derecha católica durante la Segunda República, pero menos se conoce la que fuera su última aventura política durante la transición democrática. En esa época, Gil-Robles capitaneó una de las más destacadas formaciones de la democracia cristiana de ámbito nacional: Federación Popular Democrática (FPD). El objetivo de este artículo es analizar las ideas y proyectos de Gil-Robles durante los años de la transición a la sombra de su papel como líder de la FPD, centrando el acercamiento en sus pensamientos sobre el propio cambio político y sus actuaciones respecto a la compleja convergencia de la democracia cristiana española. 

Palabras clave

José María Gil-Robles, Federación Popular Democrática, Democracia Social Cristiana, Democracia Cristiana, Transición democrática

Citas

ABC, 1975.

Agencia Logos, 1975.

ALONSO-CASTRILLO, Silvia, La apuesta del centro. Historia de la UCD, Madrid, Alianza, 1996.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, Fernando, Del contubernio al consenso, Barcelona, Planeta, 1985.

ÁLVAREZ TARDÍO, Manuel, Gil-Robles. Un conservador en la República, Madrid, Gota a gota, 2016.

ALZAGA, Óscar, “Izquierda Democrática Cristiana”, XX Siglos, 26 (1995).

ALZAGA, Óscar, La primera democracia cristiana en España, Barcelona, Ariel, 1973.

ARCHIVO ALFONSO OSORIO [AAO].

ARCHIVO JOAQUÍN RUIZ-GIMÉNEZ [AJR].

Arriba, 1977.

BARBA, Donato, La oposición durante el franquismo. La Democracia Cristiana, Madrid, Encuentro, 2011.

Boletín Oficial del Estado (BOE), 1977.

CAPILLA, Ana, “La Federación de la Democracia Cristiana (FDC) y las elecciones del 15 de junio de 1977: razones para el fracaso”, Aportes, 30/88 (2015).

CAPILLA, Ana, “Manuel Giménez Fernández y Joaquín Ruiz-Giménez: historia de un desencuentro”, Ámbitos, 37 (2017).

Diario 16, 1977.

Europa Press, 1976.

Gaceta Ilustrada, 1976, 1977.

GIL PECHARROMÁN, Julio, La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha, 1937-2004, Madrid, Taurus, 2019.

GIL-ROBLES y GIL-DELGADO, José María, “Democracia Social Cristiana”, XX Siglos, 26 (1995).

GIL-ROBLES, Jaime, Federación Popular Democrática, Barcelona, Avance, 1976

GIL-ROBLES, José María, Federación Popular Democrática (Democracia Cristiana), Bilbao, Albia, 1977.

GIL-ROBLES, José María, Un final de partida (1975-1977), Madrid, Ed. Pablo Beltrán de Heredia, 1977.

HOPKIN, Jonathan, “Entre el gobierno y la oposición: los empresarios políticos y la formación de la Unión de Centro Democrático”, en QUIROSA-CHEYROUZE, Rafael (coord.), Historia de la Transición en España. Los inicios del proceso democratizador, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.

Informaciones, 1975, 1976, 1977.

MAGALDI, Adrián, “Alfonso Osorio y la Unión Democrática Española (UDE): un proyecto democristiano en transición”, Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 97 (2018).

MAGALDI, Adrián, “El primer centrismo de la Transición: el Partido Popular de 1976”, Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 107 (2021).

MARTÍN DE SANTA OLALLA, Pablo, “La democracia cristiana española y los inicios de la transición a la democracia. Una explicación de la división interna ante las primeras elecciones generales”, en QUIROSA-CHEYROUZE, Rafael; NAVARRO, Luis Carlos, y FERNÁNDEZ, Mónica (coords.), Las organizaciones políticas, Almería, Universidad de Almería, 2011.

MONTERO, Feliciano, “Los partidos católicos durante el régimen de Franco” en MAGAZ, José María, Los partidos confesionales españoles, Madrid, Facultad de Teología San Dámaso, 2010.

MONTERO, José Ramón, La CEDA: el catolicismo social y político durante la II República, Madrid, Revista del Trabajo, 1977.

ORELLA, José Luis, “Los democristianos protagonistas de la transición”, Berceo, 145 (2003).

ORTEGA DÍAZ-AMBRONA, Juan Antonio, “Ruiz-Giménez y la Democracia Cristiana”, XX Siglos, 6/26 (1995).

ORTEGA DÍAZ-AMBRONA, Juan Antonio, Memorial de transiciones (1939-1978) , Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2015.

OSORIO, Alfonso, Trayectoria política de un ministro de la corona, Barcelona, Planeta, 1980.

País, El, 1976, 1977.

Pueblo, 1977.

ROJAS, Alfonso, José María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso, Madrid, Síntesis, 2010.

RUIZ-GIMÉNEZ, Joaquín, Diarios de una vida, 1967-1978, Vol. I, Madrid, Cortes Generales-Defensor del Pueblo, 2014.

TUSELL, Javier, Historia de la democracia cristiana en España. Vol. 1, Madrid, Sarpe, 1986.

TUSELL, Javier, La oposición democrática al franquismo 1939-1962, Barcelona, Planeta, 1977.

TUSELL, Javier, y GARCÍA QUEIPO DE LLANO, Genoveva, Tiempo de incertidumbre. Carlos Arias Navarro entre el franquismo y la Transición (1973-1976) , Barcelona, Crítica, 2003.

URIGÜÉN, Natalia, A imagen y semejanza. La democracia cristiana alemana y su aportación a la transición española, Madrid, CSIC, 2018

Ya, 1976, 1977.

Biografía del autor/a

Adrian Magaldi Fernández, Universidad de Cantabria

Adrián Magaldi Fernández (1993) es doctor en historia contemporánea con mención internacional. Sus líneas de investigación se han dirigido a la historia del franquismo y la transición, la evolución de la derecha política actual y las reflexiones sobre el género biográfico y autobiográfico. Es autor de la monografía El arte de perder. Alfonso Osorio, una biografía en transición (2022) y coordinador de la obra colectiva Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar (2022). En la actualidad es contratado posdoctoral Margarita Salas por la Universidad de Cantabria (financiado por el Ministerio de Universidades y la Unión Europea-NextGenerationEU).

Publicado

28-09-2023

Descargas