Las marcas cronológicas en la lexicografía bilingüe italoespañola de los siglos XIX y XX
Resumen
Esta investigación es un estudio sobre las marcas diacrónicas en los diccionarios bilingües de los siglos XIX y XX. En primer lugar, identificaremos cuáles son las etiquetas que los repertorios objeto de estudio han utilizado para registrar arcaísmos; en segundo lugar, comprobaremos si hay diferencias en el tipo empleado y, por último, observaremos si ha habido una evolución en el uso de tales formas.
Palabras clave
lexicografía bilingüe, marcación, marcas cronológicasCitas
ARQUÉS COROMINAS y PADOAN, Il Grande Dizionario di Spagnolo: Dizionario Spagnolo-Italiano, Italiano-Español, Bologna: Zanichelli, 2012.
BERMEJO CALLEJA, «El Dizionario spagnolo -italiano (1908) de L. Bacci y A. Savelli y el Dizionario italiano-spagnolo (1916) de L. Bacci», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p. 382-431.
CALVO RIGUAL «El Dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo (1990)», en San Vicente (ed.) Textos fundamentales de la lexicografia italoespañola (1917-2007), vol I y II, Milano: Polimétrica, 2008, p. 313-337.
CASTILLO PEÑA, «Las marcas de uso en los modernos diccionarios bilingües español-italiano», en Félix San Vicente (ed.), Perfiles para la historia y crítica de la lexicografía bilingüe del español, Milano: Polimetrica, 2007, p. 39-58.
CASTILLO PEÑA, «El Nuevo diccionario italiano-español (1853) de los editores Rosa y Bouret», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p.147-192.
DE HÉRIZ RAMÓN, «El Nuevo diccionario italiano-español/Nuovo dizionario spagnuolo-italiano de Felipe Linati y Delgado», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p. 257-307.
DE TERREROS Y PANDO, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, Madrid, (1786), Madrid. Arco Libros, 1987.DEL BARRIO Y ESTÉVEZ y Sergio TORNER CASTELLS, “La información diacrónica en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia (Vigésima Primera Edición)”, Revista de Lexicografía, Volumen 1, 1994-1995, p. 29-54.FAJARDO AGUIRRE, «Las marcas lexicográficas: concepto y aplicación práctica en la lexicografía española». Revista de Lexicografía, 3, 1996-1997, p. 31-57.FLORES ACUÑA, «Diccionario italiano-español, spagnuolo-italiano (1943) de J. Ortiz de Burgos», en San Vicente (ed.) Textos fundamentales de la lexicografia italoespañola (1917-2007), vol I y II, Milano: Polimétrica, 2008, p. 79-124.
FLORES ACUÑA, «El Nuovo Dizionario tascabile Spagnuolo-Italiano e Italiano- Spagnuolo (1900) y Dizionario spagnolo-italiano e italiano-spagnolo (1937) de C. Boselli» en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p.433-467.
MARTÍNEZ EGIDO, «El Dizionario italiano-spagnuolo e spagnuolo-italiano (1844-1847) de Martínez del Romero», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p.115-146.
RODRÍGUEZ REINA, «El Nuovo Dizionario Spagnolo-Italiano e Italiano- Spagnolo de B. Melzi», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p.339-379.
RODRÍGUEZ REINA, «El dizionario moderno italiano-spagnuolo e spagnuolo -italiano (1917-1927)», en San Vicente (ed.) Textos fundamentales de la lexicografia italoespañola (1917-2007), vol I y II, Milano: Polimétrica, 2008, p. 27-78.
SAN VICENTE SANTIAGO (dir), «Sobre la consolidación de la lexicografía italoespañola moderna», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p. 15-26.
SAN VICENTE SANTIAGO (ed.), Textos fundamentales de la lexicografia italoespañola (1917-2007), vol I y II, Milano: Polimétrica, 2008.
SANMARCO BANDE, «El diccionario italiano español, español italiano (1957)», en San Vicente (ed.) Textos fundamentales de la lexicografia italoespañola (1917-2007), vol I y II, Milano: Polimétrica, 2008, p. 273-312.
VALERO GISBERT, «El diccionario español-italiano (1875) de Marco Antonio Canini», en San Vicente (dir.) Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Milano: Polimétrica, 2010, p. 229- 256.
VALERO GISBERT, «Fraseología y marcas diacrónicas en la lexicografía bilingüe de los diccionarios más representativos de español/italiano del s. XXI», en Ignacio Sariego López, Juan Gutiérrez Cuadrado, Cecilio Garriga Escribano (eds.), El diccionario en la encrucijada:de la sintaxis y la cultura al desafío digital”, Santander: Asociación Española de Estudios Lexicográficos, 2017, p. 395-412.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2018 María J. Valero Gisbert

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.