Antecedentes boccaccianos en algunos personajes de la comedia renacentista

Autores/as

  • Antonio Stäuble Università di Losanna

Resumen

El tema del artículo son dos grupos de personajes de la comedia renacentista que no se basan en los modelos tradicionales de Plauto y Terencio: los intelectuales y los personajes femeninos tienen vínculos sustanciales con el Decamerón. Tanto en Boccaccio como en las comedias, algunos intelectuales se ven sometidos a una sátira aguda, por su comportamiento inadecuado a su supuesta cultura (comedia del significado), y por su lenguaje híbrido y artificial (comedia del significante). También los personajes femeninos tienen características ya presentes en Boccaccio y en la tradición medieval: por un lado, las malcasadas que reaccionan a su situación de manera a menudo agresiva y por otro lado, ejemplos de honestidad y lealtad absoluta, de modo que la dialéctica entre misoginia y filoginia (una fórmula que se propuso para Boccaccio) también es aplicable a la comedia. Hay que añadir que tanto en el Decamerón como en muchos prólogos de comedias, las mujeres son vistas como interlocutores y espectadores privilegiados, a quienes se dirigen a menudo cumplidos ambiguos.

Palabras clave

Tipologías de personajes, intelectuales ridículos, comedia del significante, filoginia, misoginia

Biografía del autor/a

Antonio Stäuble, Università di Losanna

Antonio Stäuble è stato professore universitario di Letteratura italiana presso l’Università di Losanna.

Publicado

02-11-2009

Descargas