La teoría de la lectura
Resumen
El ensayo presenta las líneas fundamentales de la teoría crítica de la lectura, basada en la realidad histórico-antropológica y en la convicción de que el acto de leer está estructurado de acuerdo con los mismos paradigmas, dondequiera que se haya asentado la civilización de los libros modernos. A lo largo del siglo, antes y sobre todo después de Sartre, académicos de formación y antecedentes disciplinarios muy diferentes contribuyeron al desarrollo de investigaciones sobre problemas de lectura: de la lingüística a la psicología educativa, de la historia de la literatura a la de los libros, de la teoría de la comunicación a Estética filosófica a la sociología. Entre los italianos, se mencionan Umberto Eco, Cesare Segre, Maria Corti, Armando Petrucci, Giuseppe Petronio, Graziella Pagliano, Franco Brioschi. El autor también analiza la lectura literaria, cuyo objetivo consiste en satisfacer los deseos de nuestra imaginación estética, utilizando un producto escrito elaborado precisamente para este propósito.Palabras clave
teoría de la lectura, crítica literariaPublicado
02-11-1996
Descargas
Derechos de autor 2019 Vittorio Spinazzola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.