Reseña de “Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo”

Saneleuterio, E. y Fuentes del Río, M. (Eds.) (2021). Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. 207 páginas. ISBN: 9788413116013

Autores/as

Resumen

El libro Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo es un conjunto de trabajos, producto de rigurosos procesos de investigación literaria, sobre obras de escritoras españolas e hispanoamericanas representativas de los siglos XX y XXI.  Los distintos artículos que lo configuran reflejan una noción inclusiva de canon y un interés por el análisis literario con perspectiva de género en donde se evidencia una nueva mirada al yo femenino.  El libro también visibiliza y pone en valor a escritoras de diferentes generaciones y épocas olvidadas o marginadas desde la perspectiva de los cánones literarios oficiales.

Palabras clave

canon literario; escritoras iberoamericanas; género; feminismos

Citas

Abdalla Wahdan, S. (2021). La otra luz: una aproximación filosófico-mística a la otredad del yo en María Zambrano. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Bartolomé, A. (2021). Este no es mi territorio. Experiencia migratoria femenina a través de la poesía Ana Merino. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Bergman, E. y Saneleuterio, E. (2021). Madejas de cabellera maternal. Rosario Castellanos, Elena Poniatowska, Montserrat Roig y Esther Tusquets. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

De Quintana Lasa, B. (2021). El lenguaje sagrado del movimiento: sensualidad y misticismo en la obra de Nellie Campobello. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Fernández-Ulloa, T. (2021). El yo comunitario, la memoria histórica y la violencia contra las mujeres en rap de Rebeca Lane. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Fuentes del Río, M. (2021). La creación literaria en la obra de Carmen Martín Gaite. Una perspectiva de género. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Hernández Alvídrez, E. (2021). Madre que estás en los cielos, de Pablo Simonetti. La figura materna en la construcción de la sexualidad. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Hernández Hormilla, H. (2021). Un canto cuir en la poesía cubana contemporánea: transgresiones eróticas en la escritura de Odette Alonso. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Komai, M. (2021). La evolución de la representación de la ciudad en las poesías de Alfonsina Storni. En En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Rodríguez Olay, L. (2021). Reinas, diosas, madres y prostitutas. Cuatro arquetipos en tres piezas dramáticas de Antonio Gala. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Russo, L. (2021), Rosa Montero y la igualdad de género en el siglo XXI. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Saneleuterio, E. y Fuentes del Río, M. (Eds.) (2021). Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Saneleuterio, E. y Fuentes del Río, M. (2021). Escritoras españolas e hispanoamericanas contemporáneas y la apertura del canon. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Sánchez-García, R. (2020). Entre los estudios culturales y el canon literario. Estudio constrastivo de la enseñanza de la poesía en español en los Master in Arts de las universidades de Estados Unidos. Porta Linguarum, 34, pp. 75-90. Extraído de: https://www.ugr.es/~portalin/articulos/PL_numero34/5_REMEDIOS%20SANCHEZ.pdf

Weber, R. (2021). La caída, de Beatriz Guido: representaciones de la infancia bajo el peronismo. En E. Saneleuterio y M. Fuentes del Río (Eds.), Femenino Singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Biografía del autor/a

Martha Cecilia Cedeño-Pérez

Doctora en Antropología del Espacio y el Territorio 

Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà (OACU)

Portada de “Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo”

Publicado

29-06-2022

Descargas