Comercio justo, Estado y sociedad civil. Una aproximación crítica.

Autores/as

  • Susana R. Presta FFyL, Universidad de Buenos Aires- CONICET

Resumen

En el presente artículo, nos proponemos analizar el caso de una cadena productiva textil, enmarcada en el comercio justo, la misma se desarrolla en la localidad de Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Dicho emprendimiento aglutina un
importante número de trabajadoras y trabajadores en el marco de procesos de trabajo de carácter doméstico y artesanal. Amparado bajo los lineamientos del desarrollo económico local, la cadena productiva textil fue creada y financiada por
organismos del Estado nacional. Es nuestro propósito dar cuenta de los discursos y prácticas que atraviesan al comercio justo, como así también, analizar las formas de construcción de subjetividad en el marco de las nuevas tecnologías de gobierno que aparecen en este ámbito.

Palabras clave

comercio justo, cadena productiva textil, desarrollo local

Publicado

2009-12-25

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.