Infierno en el paraíso

Autores/as

  • Benedito Souza Filho Departamento de Sociología y Antropología (UFMA, Brasil)

Resumen

Los primeros colonizadores portugueses que llegaron a Brasil tuvieron un impacto visual ante un exuberante ambiente natural. Una de las impresiones propiciada por esa visión inicial era la de que habían llegado al paraíso. La carta escrita por Pero Vaz de Caminha describiendo al rey de Portugal la llegada al Brasil está llena de elementos que refuerzan tal visión. Esa idea de paraíso abrió paso a construcciones que permitieron explicar y justificar la propia llegada de los colonizadores y ratificar el derecho de posesión a las tierras que decían haber encontrado y que a ellos estaban reservadas. El objetivo de este artículo es el de mostrar que colonizadores, religiosos y otras estructuras de poder construyeron simbolizaciones y elaboraron interpretaciones para justificar la posesión de las tierras brasileñas y, por otra parte, establecer como justa la esclavización y la violencia perpetrada contra indígenas y africanos.

Palabras clave

Colonización, Tráfico de esclavos, Esclavo, Esclavitud brasileña, Violencia

Publicado

10-06-2009

Descargas