La movilidad mapuche: tensiones entre patrones culturales e imposiciones estatales

Autores/as

  • Sabine Kradolfer Université de Lausanne (Suiza)

Resumen

A  través  de  los  siglos,  los  Mapuche  de  la Patagonia  argentina experimentaron diferentes  patrones  de  movilidad  ligados  al  cuidado  y  a  la  venta de  ganado. Después de su sometimiento a finales del siglo 19, el Estado argentino les impuso sus  lugares  de  asentamiento  quebrando  así  la  continuidad  ocupacional con  sus territorios  "tradicionales".  Así  es  que  la  movilidad  poblacional  actual resulta  tanto de elecciones por los grupos mapuche como de imposiciones por parte del Estado.

Publicado

26-12-2013

Descargas